
La UniĂ³n Europea (UE), la OrganizaciĂ³n de las Naciones Unidas (ONU) y la OrganizaciĂ³n de Estados Americanos (OEA) condenaron este jueves el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial con miras a los comicios del prĂ³ximo 20 de agosto; en tanto, el presidente de MĂ©xico, AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador, cuestionĂ³ la versiĂ³n de que detrĂ¡s del crimen estĂ© el cĂ¡rtel de Sinaloa.
«La UE condena en los tĂ©rminos mĂ¡s enĂ©rgicos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Este trĂ¡gico acto de violencia es tambiĂ©n un ataque contra las instituciones y la democracia en Ecuador», señalĂ³ en sus redes sociales.
TambiĂ©n el Sistema de las Naciones Unidas condenĂ³ enĂ©rgicamente el atentado en contra de Villavicencio.
«Las Naciones Unidas en Ecuador hacemos un llamado a investigar este crimen para que no quede en la impunidad, y a redoblar los esfuerzos para detener la ola de violencia que lamentablemente afecta a todos los habitantes del paĂs», señalĂ³.
ApuntĂ³ que «lo acontecido es una agresiĂ³n al sistema democrĂ¡tico del Ecuador«, enviĂ³ condolencias a la familia y simpatizantes de Fernando y reiterĂ³ su «llamado a la paz».
La misiĂ³n de observaciĂ³n electoral de la OEA se uniĂ³ a la «consternaciĂ³n y el dolor del pueblo ecuatoriano ante el salvaje asesinato» de Villavicencio y condenĂ³ enĂ©rgicamente el «trĂ¡gico acto de violencia, que no sĂ³lo atenta contra personas individuales, sino que tambiĂ©n socava las instituciones y atenta contra el procese democrĂ¡tico».

ExpresĂ³ sus condolencias a las familias de Villavicencio de todas las personas afectadas en el suceso, en el que resultaron heridas nueve personas.
«La pĂ©rdida de una vida humana en circunstancias tan crueles es un recordatorio sombrĂo de la importancia de preservar la paz y la estabilidad en una sociedad democrĂ¡tica», indicĂ³ en un comunicado.
La misiĂ³n de la OEA formulĂ³ un llamamiento «enĂ©rgico a las autoridades competentes para que lleven a cabo una investigaciĂ³n exhaustiva y profunda que permita llegar al fondo de este grave hecho». Asimismo, instĂ³ a todos los candidatos a fortalecer sus medidas de seguridad, y a las autoridades a brindar el apoyo necesario para garantizar la integridad de los participantes en el proceso electoral.
«La seguridad de los candidatos es fundamental para mantener la confianza en el sistema democrĂ¡tico y asegurar que las voces de todos los ciudadanos puedan ser escuchadas de manera libre y sin temor», reza el escrito.
La misiĂ³n apuntĂ³ que estĂ¡ comprometida en apoyar a Ecuador en «este difĂcil momento» y reafirmĂ³ su compromiso con la promociĂ³n y defensa de los valores democrĂ¡ticos en la regiĂ³n.
AnunciĂ³ que los primeros observadores electorales de la OEA llegarĂ¡n este jueves a Ecuador, «con el objetivo de colaborar con las autoridades y la sociedad civil en la preservaciĂ³n de un ambiente seguro y democratice durante el proceso electoral».
Villavicencio fue asesinado la tarde del miĂ©rcoles cuando salĂa de las instalaciones de un colegio al terminar un mitin de campaña con miras a los comicios generales extraordinarios del prĂ³ximo 20 de agosto.
Los ecuatorianos llegarĂ¡n a las urnas luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, disolviera en mayo pasado la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayorĂa opositora, en momentos en que Ă©sta se disponĂa a debatir y votar su posible destituciĂ³n por presunto peculado (malversaciĂ³n), cargo que el gobernante rechazaba.
Al disolver el Parlamento, Lasso aplicĂ³ la llamada «muerte cruzada», contemplada en la ConstituciĂ³n, y forzĂ³ la convocatoria a elecciones extraordinarias para designar a quien terminarĂ¡ el periodo para el que Ă©l fue elegido, es decir hasta mayo de 2025.

AMLO cuestiona la versiĂ³n de que el CĂ¡rtel de Sinaloa matĂ³ a Villavicencio
El presidente AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador, afirmĂ³ este jueves que «no hay elementos» que sostengan la versiĂ³n de que el CĂ¡rtel de Sinaloa estuvo detrĂ¡s del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, quien muriĂ³ el miĂ©rcoles en un ataque en Quito.
“No me atreverĂa a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si acaso, hipĂ³tesis y pueden ser hasta conjeturas, no hay que olvidar que siempre, y mĂ¡s en tiempos electorales, se inventan cosas», declarĂ³ el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Villavicencio, un periodista investigativo de 59 años que era candidato para las elecciones del 20 de agosto, recibiĂ³ varios disparos el miĂ©rcoles cuando salĂa de una escuela de la capital, donde habĂa encabezado un acto dĂas despuĂ©s de denunciar amenazas de un lĂder criminal ligado al CĂ¡rtel de Sinaloa.
Fuente: La silla rota
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.