
WASHINGTON (apro).-En el primer mes del segundo semestre de 2023, en Estados Unidos subió en 0.2% el precio de productos, bienes y servicios por lo que la tasa inflacionaria en tĆ©rminos anuales se ubicó en 3.2%, informó el Buró de EstadĆsticas Laborales del Departamento del Trabajo.
El gobierno de Joe Biden explicó que incluso, excluyendo al costo de los alimentos y energĆ©ticos del Ćndice de Precios al Consumidor tambiĆ©n creció 0.2% durante el pasado mes de julio, por lo que este casillero macroeconómico de la inflación en tĆ©rminos anuales subió 4.7%.
El Departamento del Trabajo matizó que el costo de la vivienda fue el factor que empujó en un 90% el alza de la tasa de inflación, aunque tambiĆ©n el de los seguros para automóviles no obstante a que en el Ć”mbito del Ćndice de Precios al Consumidor bĆ”sicamente todo subió.
Con respecto al costo de los alimentos en Estados Unidos, el Buró de EstadĆsticas Laborales informa que en julio pasado creció 0.2%, un alza de 0.1% frente a lo que registró el mes anterior. Para el sector de los energĆ©ticos el gobierno de Biden expone que el costo de los combustibles aumentó 0.1%, provocando incrementos en el valor del transporte aĆ©reo, terrestre, de los automóviles y usados y de la renta de estos asĆ como el de los seguros automotrices.
Este aumento de inflación que ubica a la tasa anualizada en 3.2% entre julio de 2022 y julio de este año, es ejemplo de que la salud macroeconómica de los Estados Unidos sigue endeble tomando en cuenta que entre junio y junio del año pasado y este la tasa fue de 3%.
Por Ćŗltimo, el Buró de EstadĆsticas Labores agrega que en bitĆ”cora anual del costo de los energĆ©ticos que fue de 4.7% en el sĆ©ptimo mes de 2023, representa una contracción de 0.2% con respecto a la tasa anual de junio que se ubicó en 4.9%.
La noticia del aumento en la inflación en Estados Unidos, este hecho es una noticia que eventualmente significarĆa la posibilidad de que el ComitĆ© de Mercado Abierto de la Reserva Federal tenga nuevamente que hacer ajustes a las tasas de interĆ©s de prĆ©stamos a corto plazo las que se modificaron el pasado en 0.25% mĆ”s.
Fuente: Proceso
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.