La cobertura incluye municipios del interior del estado


MĆ©rida, Yuc, 13 de agos.- La SecretarĆa de Salud de YucatĆ”n (SSY) mantiene acciones preventivas contra el dengue y la cobertura es realizada en la capital yucateca haciĆ©ndose extensiva a municipios del interior, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac HernĆ”ndez Fuentes.
Como parte de estas acciones el funcionario anunció que desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 de agosto la SSY realizarĆ” la cobertura preventiva en el municipio de KanasĆn, de la misma manera el lunes 14 las brigadas trabajarĆ”n en la localidad de PistĆ©, comisarĆa del municipio de Tinum.
HernĆ”ndez Fuentes anunció que el martes 15 se realizarĆ” actividades en YaxcabĆ” y Oxkutzcab, en tanto el martes 15, miĆ©rcoles 16 y jueves 17 en el municipio sureƱo de Tekax; el municipio de DzitĆ”s y la comisarĆa de Xocempich serĆ”n atendidas el miĆ©rcoles 16 del presente.
El jueves 17 se atenderÔ las localidades de Libre Unión, Yodzonot y Yaxunah demarcaciones del municipio de YaxcabÔ, el funcionario recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total.
Instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehĆculos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, āde manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantesā, seƱaló.
Informó que la dependencia ha visitado 354,165 hogares para hacer labores de control larvario, se ha fumigado 23,480 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 105,664 hectĆ”reas con equipos de fumigación montados en vehĆculos, y como resultado de las campaƱas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.
Explicó que la estrategia se complementa con la suma de esfuerzos que la SSY realiza, como la alianza que existe con los ayuntamientos municipales, nebulizado espacial, rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al insecto.
Explicó que YucatĆ”n es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas Ć©pocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del Titular del Ramo (SSY) en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, en las campaƱas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanĆaĀ», destacó.
Finalmente hizo hincapiĆ© en que, en estas acciones desde sus hogares, todos podemos hacer nuestra parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso domĆ©stico, manteniendo los patios de los hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante la caĆda de lluvia se convierten en criaderos, concluyó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.