En el ciclo escolar 2023-2024 no se bajarĂ¡ la guardia con las medidas preventivas para la protecciĂ³n de las y los estudiantes

MĂ©rida, Yuc 23 de agos.- Para que niñas, niños, adolescentes y jĂ³venes de nuestro Estado ejerzan su derecho a la educaciĂ³n en un entorno inclusivo y seguro, la SecretarĂa de EducaciĂ³n del Gobierno del Estado de YucatĂ¡n (Segey), continuarĂ¡ aplicando la versiĂ³n 3.0 vigente del Protocolo Para el Regreso Seguro a Clases, como medida preventiva de detecciĂ³n de enfermedades respiratorias.
Con el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Segey, hace un llamado a la comunidad educativa a no bajar la guardia con las medidas preventivas y continuar con la aplicaciĂ³n del Protocolo a fin de prevenir cualquier riesgo a la salud y seguridad de las y los estudiantes, sea por Covid, influenza o casos de dengue.
En ese sentido, en coordinaciĂ³n con la SecretarĂa de Salud de Yucatan (SSY), a travĂ©s de la CoordinaciĂ³n Estatal de PrevenciĂ³n y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, se estĂ¡ realizando una Campaña para la PrevenciĂ³n del Dengue para cuidar la salud de las y los estudiantes.
Esta campaña, incluye capacitaciĂ³n al personal de intendencia de las escuelas de educaciĂ³n bĂ¡sica en todos los niveles y modalidades educativas. Dicha capacitaciĂ³n, se realizĂ³ los dĂas 16, 17 y 18 de agosto. En ese sentido, antes de que las y los alumnos ingresen a las aulas, las escuelas habrĂ¡n eliminado reservorios de mosquitos y se habrĂ¡ concluido la fumigaciĂ³n de todos los planteles escolares.
Asimismo, durante los Consejos TĂ©cnicos Intensivos, se estĂ¡ informando a las y los integrantes de las medidas preventivas a tomar, tanto en la escuela como en la casa, para que la prevenciĂ³n se realice de manera coordinada con la comunidad educativa.
En caso de que se identifique algĂºn plantel con riesgos importantes de contagio, sea por Covid, Influenza o Dengue, se implementaran las medidas que determinen las autoridades de salud competentes.
La SecretarĂa de EducaciĂ³n del Gobierno del Estado de YucatĂ¡n, reitera la importancia de retomar los filtros de corresponsabilidad: casa, ingreso a escuelas y centros educativos, y salĂ³n de clases, como medida para el oportuno reconocimiento de los sĂntomas de enfermedades respiratorias en los miembros de la comunidad escolar.
En el caso especĂfico de las madres y padres de familia, la activaciĂ³n del primer filtro en casa es importante para garantizar la salud y el aprendizaje de las y los estudiantes y toda la comunidad escolar, por lo que las madres, los padres o los tutores realizarĂ¡n diariamente el primer filtro antes de dirigirse al centro educativo.
En caso de que la o el estudiante presente sĂntomas o signos de enfermedad respiratoria, deberĂ¡ quedarse en casa, guardar reposo, acudir a la unidad de salud mĂ¡s cercana y seguir las indicaciones del personal mĂ©dico; el documento de diagnĂ³stico mĂ©dico deberĂ¡ notificarse obligatoriamente a la escuela o centro educativo.
Si el diagnĂ³stico es negativo a COVID-19, dengue o cualquier otra enfermedad de contagio, el alumno o alumna podrĂ¡ regresar a la escuela o centro educativo con la autorizaciĂ³n mĂ©dica correspondiente y sin signos y sĂntomas de alguna enfermedad. En su caso, se acordarĂ¡ con la maestra o maestro la atenciĂ³n y seguimiento de las actividades escolares durante la recuperaciĂ³n.
Si el diagnĂ³stico es positivo a COVID-19, Dengue o cualquier otra enfermedad de contagio, deberĂ¡ notificarse obligatoria e inmediatamente al director, directora o responsable de la escuela o centro educativo.
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.