
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 28 de agosto. – La Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer AC (Amanc) ha solicitado al Congreso del Estado la homologación legislativa de Yucatán para impulsar una acción conjunta de prevención y detección del cáncer infantil. Yucatán ocupa el sitio número 12 en el país con mayor incidencia en este letal padecimiento, en 2022 se reportaron 380 casos.
En rueda de prensa, Nicole Xacur Cejudo, presidenta del Patronato Amanc, Marisa Goff Rodríguez, presidenta de Amanc-Yucatán e Irving Berlín Villafaña director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida ofrecieron una rueda de prensa para informar de actividades y eventos que realizará esta organización de la sociedad civil por “Septiembre mes de la concientización contra el cáncer infantil”.
Al respecto, Xacur Cejudo señaló que, tras solicitar la homologación legislativa para Yucatán que se encuentra en proceso de estudio en el Legislativo estatal, en septiembre se realizará una acción de mayor presencia en los municipios de Progreso, Tekax, Motul y Mérida, así como con empresas locales con el “Distintivo dorado” que será entregado a empresas que capaciten a su personal con información sobre la detección y concientización de este padecimiento.
Explicó que, si bien, Yucatán no padeció la falta de fármacos y medicamentos durante la pandemia debido al apoyo del gobierno estatal, nuestro estado se encuentra por debajo del promedio de recuperación de los niños que son afectados por esta enfermedad y destacó que, en los países industrializados, la oportunidad de vida para un niño con detección oportuna tiene una posibilidad de recuperación del 80 por ciento, en tanto que, en México es del 56 por ciento.
Agregó que, el objetivo de Amanc es incrementar la capacitación, información y concientización para médicos de primer contacto, docentes y profesionales del sector salud para apoyar la tarea de detección temprana en infancia, de esta forma generar mayor oportunidad a los niños que son vulnerados por este mal.
Añadió que, el organismo abrirá en noviembre próximo el albergue que construye en el perímetro de hospitales al poniente de Mérida y lanzará el programa “Pacto Amanc” para involucrar a más sectores de la sociedad en las actividades que permitan atender con mayor prontitud a los niños que sufren este de cáncer.
En su intervención, Berlín Villafaña dio a conocer que, el Ayuntamiento de Mérida se sumará a las actividades de Amanc con un evento de “Noche Mexicana” que se realizará en el Remate de Paseo de Montejo con actividades artísticas y culturales promocionando la iniciativa de sensibilización y donación de la sociedad a las causas de esta ONG.
Ese mismo día, se organizará una rodada ciclista nocturna en Paseo de Montejo para sensibilizar a la población sobre las acciones del mes de septiembre y buscando que más personas se sumen a la tarea, el empeño y la información sobre este problema que lacera la vida de cientos de niños yucatecos.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.