

JosĂ© Cortazar Navarrete.- MĂ©rida, Yuc. 31 de agosto. – La empresa naviera Caribbean Smart Cargo, (CMC) dio a conocer el inicio de una ruta comercial entre Puerto Progreso y El Mariel, Cuba dos veces a la semana, a partir del 18 de septiembre con la oportunidad de transportar carga hasta por 800 toneladas, dos veces al mes.Â
La nueva ruta marĂtima permitirĂ¡ un mayor impulso comercial entre YucatĂ¡n y Cuba, fortaleciendo la presencia de marcas yucatecas en la isla mĂ¡s grande de las Antillas. SegĂºn se dio a conocer la empresa CMC, de origen panameño dispondrĂ¡ de la embarcaciĂ³n Ro-ro OriĂ³n de bandera cubana, con capacidad de mil 200 toneladas, distribuidos en 40 contenedores y hasta 300 pallets en bodega para carga seca.Â
SegĂºn se informĂ³, esta ruta comercial busca acercar un nicho de oportunidad para las empresas locales a un mercado cada vez mĂ¡s demandante de productos de primera necesidad, alimentos y servicios.
Sobre este tema, JosĂ© Luis MartĂnez Semerena, director de Desarrollo EconĂ³mico y Turismo del Ayuntamiento de MĂ©rida señalĂ³ que, se busca incrementar los lazos comerciales con Cuba, ofreciendo una amplia gama de productos elaborados en nuestro estado, pero tambiĂ©n insumos bĂ¡sicos para las micro y pequeñas empresas cubanas que ahora disponen de condiciones para comercializaciĂ³n.
ApuntĂ³ que, la tarea fundamental es promover la ruta comercial y que mĂ¡s empresarios yucatecos participen de las necesidades comerciales con empresas cubanas en la oferta de productos de mayor demanda. Para ello, luego de las misiones comerciales que se han realizado con mucho Ă©xito a Guatemala, el Ayuntamiento de MĂ©rida estĂ¡ organizando para octubre una visita empresarial a la isla cubana.
Expuso que, las condiciones actuales de las micro y pequeñas empresas cubanas han tenido reformas fiscales y gubernamentales, por lo que, ya no es solo el gobierno el que puede adquirir productos de primera necesidad para su distribuciĂ³n y comercializaciĂ³n en territorio cubano, sino que, es posible acelerar el intercambio con insumos bĂ¡sicos que demandan las familias en la Ănsula.
Con ese motivo, se busca que mĂ¡s emprendedores y comercializadoras volteen a ver las oportunidades que ahora se abren en Cuba y que mĂ¡s productos locales y nacionales puedan enviarse a ese paĂs. EnfatizĂ³ que, las actuales condiciones comerciales permiten un importante incremento de insumos bĂ¡sicos que entregan en la isla y permiten acelerar las opciones para empresas yucatecas de colocar mĂ¡s productos en mercados internacionales.
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.