José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 27 de sep. – La Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida a procesado en la presente administración mil 960 solicitudes de información, dando respuesta a todos los requerimientos. Pablo Loría Vázquez, titular de esta unidad destacó que, dependencias municipales como Desarrollo Urbano, la Dirección de Finanzas y Desarrollo Social, son las requieren más información pública por parte de los ciudadanos.
Loría Vázquez anunció la quinta edición de la Semana Municipal de Transparencia, evento que incluirá un programa de actividades en oficinas municipales sobre aspectos de transparencia y acceso a la información pública actividades del 2 al 6 de octubre próximo.
Expuso que, en lo que va de la presente administración municipal del alcalde Renán Barrera, se han presentado mil 960 solicitudes, 900 de estas en el presente año, primordialmente para conocer información y detalles sobre obras, servicios y aspectos de la gestión de la administración pública municipal, dijo.
La dependencia que acapara en mayor volumen las solicitudes es la dirección de Desarrollo Urbano, declaró, en un 30 por ciento de las peticiones, primordialmente porque los ciudadanos desean conocer detalles de las obras que se están realizando, además de que, entre vecinos se solicita información sobre obras específicas en domicilios, o sitios públicos, agregó.
Un 15 por ciento de las peticiones son de manera específica sobre la dirección de Finanzas y es porque los ciudadanos desean saber el gasto o erogaciones que se realizan sobre determinadas obras que el municipio está construyendo o se han concluido y permiten que los meridanos tengan un mayor detalle sobre la cuantía de estas obras y el destino final de estos recursos públicos.
En tercer puesto está la secretaría de Desarrollo Social, donde los ciudadanos conocen los montos de los programas y apoyos que se entregan en actividades, proyectos de atención a la población, así como atenciones que se ofrecen a los pobladores de Mérida y sus comisarías, añadió.
Es importante decir que, hay dependencias que no tienen solicitudes, como es el caso de Desarrollo Sustentable, DIF o otras instituciones que, a dos años de la presente administración, no se han solicitado detalles de sus programas y los beneficiarios, apuntó.
Agregó que, en el caso de datos personales, la Unidad de Transparencia ha procesado unas 20 solicitudes y son primordialmente de personas que están en proceso de jubilación y solicitan expedientes clínicos o detalles personas de sus actividades laborales, por lo que, deben identificarse para recibir la información correspondiente.
Loría Vázquez mencionó que, la Unidad a su cargo ha respondido todas las solicitudes realizadas antes del plazo establecido por la ley, que es de 20 días, por lo que, esta institución se mantiene como una de las más responsables en el manejo de la información pública y corresponsable a las demandas y necesidades de los ciudadanos, concluyó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.