Con acciones continuas, se promueve el desarrollo sostenido y se trabaja por crear la mejor versión de YucatÔn.

Mérida, Yuc 30 de oct- Bajo la visión del Gobernador Mauricio Vila de continuar posicionando a YucatÔn en el mundo, y con el objetivo de impulsar las acciones del Gobierno del Estado a nivel local, nacional e internacional, asà como establecer alianzas que permitan desarrollar mÔs y mejores oportunidades para las y los yucatecos, la semana pasada el Instituto Yucateco de Emprendedores realizó eventos que ponen de manifiesto el buen trabajo y potencial de las y los yucatecos.
En primera instancia, se realizó la Segunda Mesa Ejecutiva con el sector audiovisual, proyecto coordinado y financiado por el Banco Interamericano Para el Desarrollo (BID), y que se lleva a cabo en solo 2 estados de la repĆŗblica (YucatĆ”n y Oaxaca), y que tuvo lugar en el nuevo Ā«PhotolabĀ» de la CĆ”mara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación YucatĆ”n, laboratorio creado para proveer a las MiPyMeĀ“s del sureste, la posibilidad de acceder a producción de fotografĆa y video profesional para sus productos.
La Mesa Ejecutiva de YucatĆ”n es una instancia permanente y de carĆ”cter interinstitucional que busca fortalecer las industrias culturales y creativas como motor de desarrollo económico. En el caso de YucatĆ”n, para 2023 se ha priorizado la cadena de valor del sector audiovisual, considerando su relevancia económica y su potencial de desarrollo e impacto para la creación de empleos formales y el turismo. A travĆ©s de la Mesa Ejecutiva Sur-Sureste se buscarĆ” reforzar la posición de YucatĆ”n como el lugar ideal con las locaciones de filmación para series, documentales, pelĆculas, entre otras; el el desarrollo de talento para este sector gracias a la calidad con la que se cuenta en materia de Educación Superior, asĆ como la facilitación de servicios complementarios durante las producciones e incluso los servicios de post-producción.
AdemÔs, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Canaive a través del cual, emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas del estado pueden acceder a los servicios profesionales del Photolab con un bajo costo, y con el objetivo de fortalecer su presencia y ventas en canales digitales de comercio electrónico.
Por otra parte, de igual manera, se llevó a cabo el Climathon, evento que estÔ auspiciado por la «Cooperación Técnica Alemana» (GIZ), con quienes el IYEM ha realizado anteriormente proyectos como los «Diagnósticos de Eficiencia Energética» para MiPyMe“s que han recibido el Financiamiento MicroYuc Verde.
Climathón es una comunidad global de personas proactivas que trabajan juntas para acelerar la transición hacia una sociedad neta de cero emisiones de carbono y resistente al cambio climĆ”tico. En ese sentido, YucatĆ”n fue uno de los estados del paĆs seleccionado para llevar a cabo este evento los dĆas 27 y 28 del aƱo en curso, con el objetivo de reunir a los ciudadanos para aumentar la concienciación sobre los retos climĆ”ticos locales y compartir los conocimientos sobre el clima, construir o fortalecer los ecosistemas locales e inspirar proyectos y acciones climĆ”ticas que aborden los problemas sistĆ©micos que conducen al cambio climĆ”tico a nivel local.
AdemĆ”s, la metodologĆa de la actividad culmina con la selección de los mejores proyectos los cuales tendrĆ”n la oportunidad de ganar el primer lugar: $ 10,000 pesos en efectivo y el segundo lugar: 5,000 pesos en efectivo, ademĆ”s de que todos los participantes tienen posibilidad de obtener un servicio de aceleración para su proyecto por parte del Tec de Monterrey.
Desde 2015, Climathon se ha organizado en colaboración con unos 600 organizadores, con alrededor de 1,000 eventos y mĆ”s de 30,000 participantes en todo el mundo y este 2023 el desafĆo es la economĆa circular.
Y para cerrar la semana, se realizó la clausura del programa Evoluciona, el cual es un programa creado por el Instituto Yucateco de Emprendedores gracias al auspicio del Gobierno de los EEUU desde el 2021 para transformar productos hechos por las manos de personas artesanas yucatecas, alinearlos a las tendencias de consumo de la actualidad, dotar de habilidades de negocios a los emprendedores, preservando su cultura, técnicas y herramientas; fortaleciendo sus productos de la mano de diseñadores y consultores calificados con el propósito de entrar a mercados de valor.
En la edición 2022-2023, dicho programa amplió su alcance al desarrollar una colección cÔpsula de forma que los artesanos no solo obtengan el rediseño de productos sino ingresos por la venta de los mismos. Con este proyecto se identificaron a 25 personas artesanas de la Región Centro del Estado de YucatÔn de 4 diferentes municipios Izamal, Xochel, Hoctún y Tekantó, con quienes se trabajó en el desarrollo de nuevos productos alineados a las tendencias de mercado. Esto se logró con el acompañamiento de diseñadores especializados en el Ôrea de moda, los cuales trabajaron en conjunto con las y los artesanos en el desarrollo de las prendas, selección de materia prima y mejora en aspectos técnicos artesanales.
Asà mismo, se trabajó en el fortalecimiento de sus habilidades de negocio de cada artesano y artesana a través de un programa de capacitación con duración de 30 horas en donde aprendieron acerca de aspectos administrativos, mercadológicos, contables, financieros, comercio electrónico y redes sociales. Adicional a las capacitaciones de negocios se les brindó una capacitación en patronaje y tintes naturales con el fin de desarrollar nuevas habilidades que les permitan añadir una propuesta de valor y diferenciador a sus productos.
AdemĆ”s, cada persona artesana en colaboración con los diseƱadores desarrolló dos prototipos de prendas alineadas a las tendencias del mercado; de las prendas desarrolladas se seleccionó una por artesano para que forme parte de la colección cĆ”psula que estĆ” comprendida por 25 prendas y la cual se encontrarĆ” próximamente en las tiendas de āHerencia Vivaā.
Al respecto, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó la participación de emprendedores y mipymes en estos programas, mencionando que es por ellos que se llevan a cabo estas acciones.
Desde el inicio de la administración, el gobernador Mauricio Vila pidió trabajar juntos para lograr una transformación del estado y con estas acciones coordinadas, se avanza para alcanzar la mejor versión del estado.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.