José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 3 de nov. – El Buen Fin se llevará al cabo del 17 al 20 de noviembre próximo y el sector comercial yucateco espera superar la derrama de 8 mil 30 millones de pesos que alcanzaron en 2022. Levy Abraham Macari presidente de Canaco-Mérida presentó el programa e informó que en la presente edición se espera superar los 15 mil comercios establecidos en este evento.
El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida señaló su alta expectativa para ‘el fin de semana más barato del año’, en esta décima tercera edición del programa, que busca ofrecer atractivos descuentos, ofertas y mejores precios para productos y novedades en comercios participantes.
Abraham Macari afirmó que, los números de las operaciones comerciales en cada fecha tradicional van en aumento en el Estado. “La gente sale en busca de ofertas, promociones y descuentos por la gran diversidad de artículos, productos, servicios y paquetes turísticos a bajos precios, de modo que confían en superar las ventas globales desde 2019.
En rueda de prensa recordó que, antes que se presentara la pandemia del Covid-19 El Buen Fin en Yucatán tuvo ventas de 7 mil, en 2020, con la pandemia y con 15 días del programa, alcanzaron 6 mil millones y en 2021, igualaron la cifra de 2019, esto es, 7 mil millones.
Este año esperan un aumento del 8% en las operaciones y una derrama económica de 8 mil millones o más, porque una de las grandes ventajas es que, muchas empresas realizan ventas electrónicas.
El año pasado el comercio electrónico representó 22% de las operaciones comerciales del Buen Fin en Yucatán y este año puede rebasar ese porcentaje porque la mayoría de los comercios tiene plataformas tecnológicas o redes sociales para ampliar su mercado.
“Todos los sectores de la economía participan en el Buen Fin, hay una amplia y completa lista de productos y servicios a menor costo”, subrayó.
Destacó que, “tradicionalmente lo que más demanda la gente son ropa, zapatos, aparatos electrónicos como televisores y electrodomésticos, teléfonos celulares, videojuegos, juguetes, paquetes turísticos y servicios de salud y belleza, entre muchos artículos más”.
El líder de la Canacome recomendó a los comerciantes y empresarios que realicen su registro oficial en este programa comercial y respeten las promociones y ofertas que realicen, y a los consumidores les pidió que sean responsables en el manejo de su dinero y tarjetas bancarias.
El Buen Fin 2022 tiene un amplio respaldo de los gobiernos federal, estatal y municipal, como que, el Ayuntamiento de Mérida y el gobierno del Estado darán como mínimo 20 por ciento de anticipo del aguinaldo de sus trabajadores y el SAT realizará el tradicional sorteo Buen Fin, con una bolsa de 500 millones de pesos para las personas que compren vía electrónica en negocios formales.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.