Se realiza en la Plaza Grande del Centro Histórico de MĆ©rida el Izamiento de Bandera en una ceremonia cĆvica con la presencia de autoridades militares y civiles de los tres niveles de gobierno

MĆ©rida, Yuc, 6 de nov.- Con motivo del inicio en YucatĆ”n de las actividades conmemorativas por el CXIII Aniversario de la Revolución Social Mexicana, la titular de la SecretarĆa General de Gobierno (SGG), MarĆa Fritz Sierra, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, encabezó esta maƱana la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional, acompaƱada de autoridades civiles y militares.
Ćste acto cĆvico, organizado por el Gobierno del Estado en coordinación con las Fuerzas Armadas, significó el arranque del programa conmemorativo con el que durante el mes de noviembre se recordarĆ” uno de los hechos mĆ”s importantes que marcó un parteaguas en la historia del MĆ©xico moderno, honrando a quienes en este movimiento social lucharon por defender nuestra libertad y democracia.
Minutos antes de las 8:00 horas, la titular de la SGG salió caminando del Palacio de Gobierno, junto con el comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz; de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y el alcalde de esta ciudad, Alejandro Ruz Castro, y se trasladó hasta el centro de la Plaza Grande del Centro Histórico de esta capital.
Con el apoyo de una escolta conformada por oficiales de las Fuerzas Armadas y tambiĆ©n de estudiantes del Colegio āSan AgustĆnā, Fritz Sierra izó el LĆ”baro Patrio a toda asta, durante la ceremonia que comenzó con los honores de Ordenanza a dicho sĆmbolo patrio e incluyó la entonación del Himno Nacional Mexicano, contando con la presencia y participación de elementos de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica (SSP).
En este marco solemne, el profesor universitario VĆctor Arjona Barbosa, al ofrecer una reseƱa histórica sobre el inicio de este histórico movimiento social, que sentó las bases para el reconocimiento de los derechos, la libertad y la democracia, hizo un llamado para aprender del pasado y que la nueva revolución que los mexicanos tengamos que realizar sea la de ser constructores de la paz.
āDe la Revolución Social Mexicana algo quedó y algo pasó ya. Lo que ha quedado vigente son los principios de āSufragio Efectivoā y āNo Reelecciónā que sirvieron de bandera a la causa maderistaā, manifestó el orador oficial del acto cĆvico, ante estudiantes de diversos planteles escolares, docentes, funcionarios de los tres niveles de gobierno y pĆŗblico en general.
En presencia de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, MarĆa Carolina Silvestre Canto ValdĆ©s, y la diputada Carmen GonzĆ”lez MartĆn, representante del Poder Legislativo, explicó que āSufragio Efectivoā porque hoy como en los inicios del movimiento revolucionario, el voto ciudadano ha de ser libre y personal, ya que āuna verdadera democracia no puede sustentarse sobre actos que atenten contra la dignidad humana, la legalidad y la Ć©ticaā.
Del establecimiento de la āNo Reelecciónā, el investigador histórico dijo que es un principio fundamental en la democracia de cualquier nación porque āla permanencia en el poder conlleva el riesgo de terminar en dictadura, como la experiencia histórica de MĆ©xico y otros paĆses ha mostradoā.
āLa democracia, que propicia la participación ciudadana, abre las posibilidades de cambio a travĆ©s de las instituciones republicanas y los cauces del Derecho y del bien comĆŗn. Mientras mĆ”s democracia, mĆ”s hemos de alejarnos de la violencia polĆtica y del recurso de la fuerzaā, subrayó.
Mientras mĆ”s democracia āaƱadió-, mĆ”s unidad y paz y mĆ”s oportunidades de conciliar la libertad y la justicia, dentro de un sistema social que busque no sólo el crecimiento económico, sino tambiĆ©n el desarrollo de las personas, un desarrollo humanista, sustentable e incluyente.
Como parte del programa de actividades, el próximo miĆ©rcoles 8 de noviembre, en el municipio de Motul se llevarĆ” a cabo la ceremonia por el Natalicio de Felipe Carrillo Puerto; y ya se prepara la ceremonia de izamiento de Bandera y el desfile cĆvico-deportivo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre.
Al acto acudieron tambiĆ©n el General de Brigada, Horacio Flores Fonseca, comandante de la 32/a Zona Militar; el General de Ala piloto aviador, comandante de la Base AĆ©rea Militar No. 8, RaĆŗl MartĆnez Montiel; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en YucatĆ”n, InĆ©s MelĆ©ndez Estrada; y el CapitĆ”n de Fragata Servicio de Sanidad Naval Cirujano Dentista, JosĆ© Alberto Rivero Gaxiola, en representación de la 13 Zona Naval.
Asimismo, el titular de la SecretarĆa de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de YucatĆ”n (SIIES), Mauricio CĆ”mara Leal; el subsecretario de Servicios Viales de la SSP, comisario Rafael JesĆŗs Chaires Cuevas; y la representante de la delegación de la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR) en YucatĆ”n, Arlet Aguiar Irigoyen, entre otros.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.