

José Cortazar Navarrete .- Mérida, Yuc. 10 de nov. – La XVI edición de La Noche Blanca en Mérida llevará una amplia oferta artístico cultural a parques de Mérida, en esta ocasión se incluyen espacios públicos de las colonias Miguel Alemán, Pacabtún, Juan Pablo II, Mercedes Barrera, además de los barrios del Centro Histórico.
El programa de 300 actividades llevará música, arte y cultura, gastronomía y una biciruta por el Paseo de Montejo, con la presentación de artistas locales, además de la Feria del Panucho que se realizará en La Ermita donde se espera vender unos 10 mil panuchos, además otros antojitos yucatecos, postres, dulces y panes.
El programa nocturno del 24 de noviembre abrirá en el parque de la colonia Miguel Alemán, donde se reunirán libreros y anticuarios para ofrecer una amplia gama de productos editoriales, además de reliquias y antigüedades, acompañados de 16 casas editoriales y librerías que presentarán novedades y artículos y productos didácticos infantiles. Ahí, se incluirá la presentación de artistas y grupos de trova, además de lecturas poéticas, narrativa y cuento para los asistentes.
De manera simultánea, en el parque de Mejorada se presentarán grupos de cómicos regionales, agrupaciones musicales y ritmos índi. Una muestra artística similar hará prestaciones escénicas en la colonia Pacabtún, Juan Pablo II, Mercedes Barrera, San Juan y Santiago, llevando un programa de risa y diversión para los meridanos.
En las actividades de La Noche Blanca se incluirá la biciruta que, en esta ocasión se realizará en sábado, iniciando a las 19 horas en los recorridos por el Paseo de Montejo desde el Monumento a la Patria hasta antes el Remate de Paseo de Montejo que recibe en este momento mantenimiento y nuevas adecuaciones en su infraestructura y donde se espera superar las 10 mil personas.
Así mismo, el parque de Santa Ana incluirá eventos de música colombiana con dos foros en actividades bailables, además del espectáculo de drones que se realizará sobre la calle 47 a las 9 y 11 de la noche.
El programa se extiende a otros espacios en la Noche Blanca, en el parque de Santiago se presentarán grupos de salsa y trova, además de actividades y presentaciones de música cubana para bailar de 8 de la noche hasta las 2 de la mañana.
Sobre estos eventos, Paola del Carmen Guzmán Argáez Subdirectora de Innovación Cultural del Ayuntamiento de Mérida, destacó que, las presentaciones artísticas tendrán una amplia difusión para que muchos más espacios públicos se incluyan en la Noche Blanca, muchas veces desde su propia colonia, fraccionamiento para que disfruten de estas actividades que cada vez llega a más recintos públicos gratuitos.
Repuso que, a esta edición de La Noche Blanca, se espera una asistencia de 65 mil personas, una cifra aún mayor que las anteriores, producto de las condiciones y necesidades que la propia ciudadanía señala, además de que, empresas turísticas de la región han solicitado de manera previa para promocionar y dar a conocer las numerosas oportunidades que ofrece Mérida como atractivo cultural y turístico, señaló.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.