JosĂ© Cortazar Navarrete.- MĂ©rida, Yuc. 15 de nov. – YucatĂ¡n cerrarĂ¡ 2023 superando los 250 mil visitantes en arribos de cruceros, se espera que, para el siguiente año se alcancen los 320 mil con 100 cruceros confirmados, lo que permitirĂ¡ ampliar la derrama econĂ³mica para el puerto de Progreso y los sectores que dependen de este rubro turĂstico, dijo RaĂºl Paz Noriega Secretario TĂ©cnico de la Sefotur.
El funcionario estuvo presente en dĂas pasados en la ReuniĂ³n Anual de Cruceros que se realizĂ³ en MazatlĂ¡n, Sinaloa a la que asistieron las empresas navieras mĂ¡s importantes del mundo que estĂ¡n generando rutas de cruceros en el OcĂ©ano PacĂfico y Golfo de MĂ©xico a puertos mexicanos.
Sobre este tema Paz Noriega destacĂ³ que, si bien a punto de cerrar 2023, Progreso aun no supera la cifra de ‘cruceristas’ que se alcanzĂ³ en 2019 – unos 403 mil turistas- si rebasarĂ¡ las cifras logradas en 2022, que sumaron 252 mil viajeros en 99 arribos de mega hoteles flotantes y cerrarĂ¡ con cifras mayores estimadas en 260 mil pasajeros.
Dijo que, la meta es seguir creciendo y para ello, se espera que en 2024 aumente el nĂºmero de arribos y se alcancen los 320 mil visitantes por vĂa marĂtima al estado. InformĂ³ que, el sector de los cruceros ha tenido muchos problemas para recuperarse despuĂ©s de la pandemia del Covid.
En el caso de YucatĂ¡n, dos rubros turĂsticos aĂºn estĂ¡n en proceso de recuperaciĂ³n señalĂ³, cruceros y turismo de reuniones, por lo que, el gobierno del estado estĂ¡ generando mĂ¡s alternativas y aplicando estrategias para atender estos dos segmentos que son de vital importancia, declarĂ³.
ExplicĂ³ que, con el objetivo de generar mejores alternativas para el viajero de cruceros, la Sefotur realiza programas de capacitaciĂ³n en empresas turĂsticas de Progreso, por ello, ha mejorado la calidad en los restaurantes, hay mĂ¡s oferta, mejor atenciĂ³n, playas certificadas y servicios de excursiones que permiten una mayor derrama econĂ³mica.
MencionĂ³ que, tanto los servicios de alimentos, como la calidad de las excursiones y transporte estĂ¡ bien calificada por los turistas, se trata de incrementar la productividad, continuar con la capacitaciĂ³n y con ello, ofrecer productos de mayor calidad al visitante que pernocta en el puerto durante su ruta marĂtima, añadiĂ³.
ComentĂ³ que, el crecimiento del Puerto de Altura serĂ¡ importante para incrementar el nĂºmero de arribo de cruceros y embarcaciones mĂ¡s grandes y con ello, generar mĂ¡s rutas de barcos, lo que podrĂ¡ generar mĂ¡s flujo turĂstico, pero tambiĂ©n mayor derrama econĂ³mica para el estado y principalmente para Progreso, que ahora tambiĂ©n tiene una gran atracciĂ³n de turistas nacionales.
ComentĂ³ que, el turista de cruceros busca principalmente conocer las zonas arqueolĂ³gicas y visitar cenotes y la Ciudad de MĂ©rida, pero para los visitantes que se quedan en el puerto, tambiĂ©n hay opciones de excursiones a sitios mĂ¡s cercanos y servicios de buena calidad para disfrutar de las playas certificadas y se zonas de atractivos que permitan una experiencia diferente, puntualizĂ³. (ImĂ¡genes de Sefotur-Gobierno del Estado de YucatĂ¡n)
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.