JosĆ© Cortazar Navarrete.- MĆ©rida, Yuc. 20 de nov. ā El sector maderero yucateco pospondrĆ” hasta el siguiente aƱo la visita programada al encuentro de negocios con sus homólogos en Guatemala debido a situaciones de agenda de las empresas locales y guatemaltecas, seƱaló Edgardo MartĆnez Duarte, presidente de la Canainma en YucatĆ”n.
Explicó que, se habĆa programado para el mes de octubre un encuentro de negocios en la ciudad de Guatemala para llevar a un grupo de 30 empresarios locales al vecino paĆs y abrir mĆ”s oportunidades de negocios e inversiones, pero, las agendas de los grupos empresariales no coincidieron y se ha pospuesto para marzo la alternativa de intercambio, seƱaló.
MartĆnez Duarte explicó que, la propuesta de la visita a Guatemala incluĆa un encuentro de negocios, visita de campo a empresas madereras y el sondeo de posibles acuerdos comerciales entre yucatecos y guatemaltecos. Apuntó que, a punto de cerrar el aƱo, se complicó la agenda de fechas viables, por ello, se ha pospuesto para el siguiente aƱo.
Declaró que, la oportunidad de visitar Guatemala es muy buena y los afiliados a la CĆ”mara maderera local estĆ”n optimistas debido a los buenos resultados que se presentaron con las dos visitas de grupos empresariales locales que ya acudieron al vecino paĆs del sur, enfatizó.
Hemos solicitado de manera inicial una serie de videoconferencias previas con los empresarios guatemaltecos para conocer sus inquietudes y necesidades y presentar un portafolio importante de productos, tanto en muebles, como en palet y derivados que se producen en nuestro estado, comento.
Apuntó que, las experiencias recibidas de los empresarios locales que acudieron en septiembre al encuentro de negocios promovida por Canacintra-YucatÔn fue muy positiva y con muy buenos resultados, por ello, hay optimismo de este encuentro programado que se podrÔ cumplir el próximo año, que se espera pueda realizarse en marzo, dijo.
La Canainma y el Ayuntamiento de MĆ©rida trabajaban para concretar esta visita, detalló JosĆ© Luis MartĆnez Semerena director de Desarrollo Económico y TurĆstico, quien tambiĆ©n organizó el vĆnculo en las dos visitas de las delegaciones empresariales que ya acudieron a Guatemala en 2022 y 2023 junto con la aerolĆnea TAG Airlines y se pretendĆa completar una visita mĆ”s ahora en octubre, pero se pospuso y se anticipa que podrĆ” ser en los primeros meses del siguiente aƱo, aƱadió.
Las dos primeras visitas al encuentro de negocios con las empresas guatemaltecas fue muy positivo, producto de esto, al menos10 empresas yucatecas ya estÔn vendiendo en Guatemala, concretaron pedidos y han cerrado negociaciones para llevar alimentos y bebidas, pero también miel y otros productos, mencionó.
El objetivo es que mĆ”s empresas yucatecas se sumen y canalicen sus productos hacia Centro AmĆ©rica, donde la demanda de insumos nacionales, alimentos, productos de aseo y belleza, tienen buena demanda. Guatemala es la puerta de entrada a los cinco paĆses centroamericanos, donde hay un potencial de 60 millones de consumidores y donde la competencia con productos internacionales permitirĆa a los productos yucatecos colocarse con buena expectativa, sostuvo.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.