
MÉRIDA.- Hoy salieron a la venta más boletos del Tren Maya para nuevas fechas de viaje, además de que se aumentó otro horario de salida, anunció Óscar David Lozano Águila, director general de la obra.
Comprar boletos para el Tren Maya
Los boletos para el Tren Maya están a la venta a través de la plataforma eticket. La ruta que está disponible va de Campeche a Cancún o viceversa, con salidas a las 7 y 11 de la mañana.
En cada horario partirán dos trenes, uno de cada de estación mencionada, para cubrir el citado trayecto que abarca 473 kilómetros. En cada unidad pueden viajar 231 pasajeros.
Esto implica que el Tren Maya comenzará a operar con cuatro trenes, dos que saldrán de Quintana Roo y dos de Campeche. El tiempo estimado del trayecto es entre cinco y seis horas.
Paradas en la ruta del Tren Maya (mapa)
Hoy salieron a la venta boletos para las siguientes fechas: 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre.
A partir del 15 de enero se incorporarían dos trenes más al servicio, por lo que se abriría el horario de 11 de la mañana, desde Palenque hasta Cancún. Dicho recorrido tendría ocho horas de duración.
Actualmente el recorrido incluirá paradas en las 14 estaciones del trayecto que estarán activas, las cuales durarán de dos a tres minutos. A partir del 31 de diciembre estarán activas 22 estaciones desde Cancún hasta Palenque.
Precio del boleto para el Tren Maya
Actualmente el precio de los boletos para el Tren Maya es el siguiente:
- Clase Turista: 1,166 pesos
- Clase Premier: 1,862 pesos
En ambos casos se trata de una tarifa para turista nacional, a la cual se suma una cuota de 20 pesos por la impresión del boleto. También se puede elegir la opción de recoger en taquilla una hora antes del viaje. Solo se pueden adquirir hasta cinco tickets por persona.
Sobre el precio del boleto, el director del Tren Maya explicó que dicha tarifa se debe a que se está vendiendo el boleto completo de Campeche hasta Cancún. Por ahora no hay tarifas para descender o abordar en estaciones intermedias como pueden ser las de Teya, Valladolid o Chichén Itzá.
“Si alguien se quiere subir en Izamal, pues no va a poder subir porque el tren ya está lleno desde el origen hasta el punto de destino. Conforme vayamos abriendo trenes seguramente habrá posibilidad de que haya pasajeros que se desplacen por tramos cortos o de un lugar a otro”, precisó.
Boletos del Tren Maya en eticket
Lozano Águila explicó que la venta de boletos para el Tren Maya se encuentra en fase de preoperación, por lo que se irán liberando nuevas fechas y horarios de manera paulatina. Esto, debido a que por ahora la venta de “tickets” se hace a través de una plataforma digital ajena al Gobierno de México.
“La empresa encargada del boletaje no puede hacer la liberación de todo el periodo. Estamos en un período de soft opening o de preapertura desde el 16 de diciembre hasta el 29 de febrero”, agregó.
Sería el 15 de enero cuando estarían disponibles nuevas tarifas. Se agregarían precios para turistas extranjeros y para viajeros locales. En este último caso habría también descuentos para personas con discapacidad, adultos mayores o estudiantes.
Venta de boletos Tren Maya
Además, entraría en vigor el precio de los boletos por kilómetros recorridos. Esto sería a través de la propia página del Tren Maya, la cual está en elaboración, por lo que actualmente dependen de una boletera externa.
La tarifa registrada en la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario es de 1.90 pesos por kilómetro, la cual variará según el tipo de viajero. Con base en esa cifra, el viaje de Mérida a Cancún estaría alrededor de los 578 pesos, mientras que el de Valladolid a Cancún estaría en torno a los 298 pesos.
Se considera que los siguientes tramos serán de alta demanda y entrarán en operación a partir del 29 de febrero:
- Cancún-Chichén Itzá
- Cancún-Tulum
Dónde comprar boletos para el Tren Maya
El director del Tren Maya indicó que también habrá puntos de venta en las siguientes estaciones y ubicaciones:
- Campeche
- Teya, cerca de Mérida
- Valladolid
- Cancún
- Aeropuerto de Mérida
- Aeropuerto de Cancún
“Esos establecimientos van a ser prácticamente taquillas de venta a través de una tableta y así va a ser posible también que la población local acceda a los boletos”, detalló Óscar David Lozano.
¿Cuándo se inaugura el Tren Maya?
Como ya se había informado, el próximo 15 de diciembre será la primera inauguración del Tren Maya. Ese día comenzará a funcionar solo en la Península de Yucatán.
En la fecha de inauguración se activará la mitad de la ruta, de Campeche a Cancún, que abarca los tramos dos, tres y cuatro del recorrido.
La segunda inauguración del Tren Maya será el 31 de diciembre, cuando se pondrá en funcionamiento el recorrido que va de Cancún, Quintana Roo, a Palenque Chiapas, que abarca los tramos cinco, seis, siete y uno de la ruta.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.