
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Mérida, mediante el DIF Municipal, realizó la Segunda Feria por la Discapacidad: “En Tus Zapatos”.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo fue acercar a la ciudadanía el tema de inclusión en un marco de respeto, equidad e igualdad de oportunidades.El evento efectuado en la Plaza Grande lo encabezaron Julio Sauma Castillo, secretario municipal —en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro—, y Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida.También Kareny Valle Ricalde, regidora presidenta de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables; Janeth Polito García, representante de la comunidad de personas con discapacidad, y Cristina Palomo Loeza, madre de Herbert Martínez Palomo, beneficiario del departamento de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Mérida.Sauma Castillo destacó que el Ayuntamiento fomenta la inclusión con políticas públicas que generan iniciativas y proyectos que buscan garantizar que todos los meridanos, especialmente los más vulnerables, tengan las mismas oportunidades de desarrollo.“La inclusión tiene que ver con la política pública, tiene que ver con lo que hace la autoridad que tiene la obligación de generar mejores condiciones de vida para todas las personas. En ese sentido, este evento es una pequeña muestra de lo que desde el Ayuntamiento y a través de varias áreas estamos haciendo desde el punto de vista integral”, señaló.Aunado a lo anterior, mencionó que se continúan fortaleciendo las alianzas con la sociedad civil para crear más espacios de inclusión laboral e igualdad de oportunidad que beneficien a las personas con discapacidad, con empleos dignos y mejor remunerados.La presidenta del DIF, Verónica Cetina, indicó que desde la dependencia que representa el Ayuntamiento trabaja por un municipio más inclusivo donde se promuevan y garanticen los derechos de las personas con discapacidad y se fomenten las condiciones necesarias para su desarrollo.Después agregó que gracias al trabajo en conjunto y unión de todos, Mérida sigue construyendo puentes para crear una sociedad que abrace la diversidad en todas sus formas.“La verdadera grandeza de una sociedad se mide por su capacidad para dar cabida a todos; hagamos de la inclusión una prioridad en nuestra vida cotidiana, en nuestras instituciones y en nuestras comunidades, construyamos un mundo donde cada persona sin importar sus capacidades pueda participar plenamente en todos los aspectos de la vida”, resaltó.En representación de las personas con discapacidad, Janeth Polito señaló que es necesario seguir trabajando en acciones y estrategias de educación que promuevan una comunicación más asertiva con las personas con discapacidad, a fin de alcanzar una ciudad más incluyente, con mejor calidad de vida y mejores oportunidades para los meridanos más vulnerables.La señora María Antonia Becerril Jiménez, madre de uno de los beneficiarios de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad, reconoció la importancia de que el Ayuntamiento lleve a cabo acciones concretas que se reflejan en un cambio en la situación que hoy enfrentan las personas con capacidades diferentes.“Es muy importante para los muchachos, porque los hace tener un poquito más de seguridad hacia su persona. El que tengan inclusión con otras personas, que los acepten, tengan convivencia con ellos, más comunicación y la gente vea que lo que tienen no es una enfermedad, sino una discapacidad, que con la ayuda de todo el mundo pueden superar”, expuso.Por su parte, Blanca Aracely García Duarte agradeció que existan más programas dirigidos a las personas con discapacidad.Asimismo, destacó que el trabajo que se lleva a cabo en el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba se ha convertido en un gran apoyo para su hija Cinthya y para muchas familias de Mérida, donde sus hijos aprenden prácticas que les permiten mejorar sus condiciones de vida y desarrollo.“La Ceiba de verdad nos ha brindado mucho, ahí ella ha crecido demasiado en cuestión personal, en cuestión laboral, en cuestión de desenvolvimiento, como en este tipo de eventos donde ella dice: yo puedo”, agregó.En el marco del evento, los alumnos del Centro Ocupacional y Recreativo la Ceiba y de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad presentaron sendos bailables que levantaron de su silla a más de uno de las y los asistentes.Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por los stands de la feria y participaron en las actividades ahí presentadas.
Comuna Inclusión social
Se llevó al cabo la Segunda Feria por la Discapacidad: “En Tus Zapatos”, del DIF Mérida.
Programas
Una de las participantes, Blanca Aracely García Duarte, agradeció que existan más programas dirigidos a las personas con discapacidad, con los que se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de fomentar una sociedad inclusiva, accesible y equitativa.
Apoyo necesario
“Es muy bonito que a ellos se les tome en cuenta, pues años atrás eran los rezagados y ahorita qué bueno que el gobierno y las demás personas los incluyan en este tipo de eventos; ellos son personas con ciertas limitaciones, pero con el apoyo adecuado salen adelante e incluso lo hacen mejor que otras que no tienen discapacidad”, dijo.
Centro ocupacional
Asimismo, destacó, el trabajo que se lleva a cabo en el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba se ha convertido en un gran apoyo para su hija Cinthya y para muchas familias de Mérida.
DiarioDeYucatán
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.