José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 19 de dic. – A tan solo cinco semanas del cierre operativo de la tramitación de micas de identificación oficial en el Instituto Electoral Nacional (INE) unas 96 mil personas han obtenido su credencial, de estos, más de 12 mil son jóvenes de 17 años que han solicitado su inscripción anticipada para participar en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024.
El INE dio a conocer que, en el último cuatrimestre de este año, 90 mil 618 personas solicitaron un trámite ante este organismo, ya sea por cambio de domicilio, una nueva mica, inscripción anticipada -a punto de cumplir 18 años- y nueva credencial por vencimiento.
De esta forma, detalla el informe del juez electoral, al corte de la presente semana, se han atendido a 96 mil 197 personas en los módulos de atención en Mérida y las principales cabeceras municipales donde se funcionan estas oficinas. De este universo, se han entregado 90 mil 618 de septiembre a la fecha y otros tantos se encuentran en proceso de entrega.
El organismo electoral recalcó que la fecha límite para realizar trámites y solicitudes en los módulos será el 22 de enero próximo, por lo que urgió a la población a revisar su documento oficial y convalidarlo en fecha de vencimiento, ubicación y demarcación territorial correspondiente a fin de que pueda ser incluido en el listado nominal electoral y participar en el próximo proceso electoral.
El INE también dio a conocer que, son más de 12 mil jóvenes de 17 años y que cumplen la mayoría de edad en los meses previos a la elección que han anticipado la solicitud de la credencial, por lo que, podrán participar como neo votantes en la fiesta democrática del 2024.
El INE inició el pasado 1 de septiembre, una campaña intensa con miras a actualizar el padrón electoral, el cual será base para la generación e impresión de los listados nominales que se utilizarán en las casillas a instalarse durante la jornada electoral de junio próximo.
El organismo informó que, los módulos de atención ciudadana permanecerán abiertos durante las dos últimas semanas del año, en los lugares y horarios habituales, con excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero, por lo que se invita a consultar la ubicación y horarios de los módulos en ubicatumodulo.ine.mx, donde basta seleccionar la entidad y el municipio para obtener la información.
Al respecto, el último corte de información revela que en Yucatán 12 mil 22 personas de 17 años ya aprovecharon la oportunidad y solicitaron su credencial, lo que les permitirá votar por primera vez en unas elecciones.
Para tramitar la inscripción al padrón y en general para hacer todo tipo de trámite, se debe acudir a un módulo de atención del INE llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía.
En aquellos casos de jóvenes que no cuenten con una identificación con foto, podrán acudir al módulo en compañía de dos familiares o personas que vivan en la misma localidad, que tengan su INE actualizada y vigente, que conozcan muy bien a la o el joven y puedan comprobar su identidad, de tal forma que esas personas acompañantes fungirán y serán registradas como testigos. Se apunta que no es necesario acudir al módulo con cita.
Para más información se encuentra a disposición la página de internet ine.mx, así como el número telefónico 800 433 2000, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.