Se aprobaron modificaciones a las Reglas de Operación del Programa denominado āBeca de Excelencia Universitariaā.
-Integrantes del Cabildo aprueban descuentos del 30% en enero, 15% en febrero y 8% en marzo en el impuesto predial 2024, y de un 5% adicional al pagar en lĆnea.

Mérida, Yuc 20 de dic.- El Ayuntamiento de Mérida promueve acciones que proporcionen herramientas, conocimientos, y a la vez potencia las habilidades y destrezas de las y los estudiantes del Municipio, con el fin de brindarles los elementos necesarios para su formación individual y social, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
āDesde el inicio de la presente Administración Municipal, se tuvo como fin garantizar a niƱas, niƱos y adolescentes el ejercicio efectivo de sus derechos, como lo es la educación, atendiendo las brechas de desigualdad existentes mediante diversos mecanismos y herramientas para su desarrolloĀ», dijo.
En ese sentido, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal para modificar las reglas de operación del programa āBeca de Excelencia Universitariaā, en las que se establece que ahora tambiĆ©n las y los estudiantes de escuelas pĆŗblicas podrĆ”n aspirar a ser beneficiarios.
AdemĆ”s, se aumentó el tope de salarios mĆnimos de 110 a 150 para quienes quieran acceder a este programa.
Durante la sesión ordinaria, que se celebró en el salón Ā«Rosa Torre GonzĆ”lez Ā» del Palacio Municipal, Ruz Castro mencionó que la finalidad de esta modificación es la de impulsar la educación y favorecer la economĆa familiar, asĆ como establecer las normas de carĆ”cter general que regirĆ”n las acciones para el otorgamiento de las becas.
Asimismo, informó que la convocatoria de la āBeca de Excelencia Universitariaā, se abrirĆ” el próximo 24 de enero de 2024 y las renovaciones se realizarĆ”n del 6 al 9 de febrero. En cuanto a la recepción de documentos, estos se harĆ”n del 12 al 15 de febrero.
En otro punto, las y los regidores aprobaron crear el Programa de EstĆmulo para las y los contribuyentes sujetos al pago del Impuesto Predial base Valor Catastral, a fin de que puedan acceder a un estĆmulo relativo al pago de la anualidad de este gravamen en una sola exhibición y que se realicen durante los meses de enero, febrero y marzo, para el ejercicio fiscal 2024.
Este programa consiste en la bonificación del 30% en el mes de enero, el 15% en febrero y 8% en marzo, informó el Presidente Municipal.
Adicionalmente, las y los contribuyentes que realicen su pago en lĆnea a travĆ©s del portal o pĆ”gina web del Ayuntamiento de MĆ©rida, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2024, se les otorgarĆ” una bonificación adicional del 5%, sobre la cantidad que resulte de dicha bonificación, abundó.
Ā«La creación de este programa de estĆmulo permite que las y los ciudadanos, ademĆ”s de tener un ahorro, puedan cumplir de manera puntual con el pago del predial, y que el dinero que es captado a travĆ©s de este gravamen se pueda invertir en mĆ”s obras y acciones para MĆ©rida y sus 47 comisarĆasĀ», destacó.
Otros puntos aprobados durante la sesión ordinaria fueron que la Sesión Solemne a celebrarse para conmemorar el Aniversario del Primer Congreso Feminista realizado en esta Ciudad de MĆ©rida en el aƱo 1916, sea efectuada el 16 de enero del 2024 en el Auditorio āSilvio Zavala Valladoā del Centro Cultural de MĆ©rida āOlimpoā y la intervención como oradora huĆ©sped de dicha Sesión sea la Doctora en Conocimiento y Cultura de AmĆ©rica Latina, Leticia Janet Paredes Guerrero; dividir en dos fracciones, dos predios, propiedad del Municipio de MĆ©rida, ubicados en esta localidad, y otorgar en donación, una fracción de cada uno de los predios, a favor del Ā«Banco del BienestarĀ», Sociedad Nacional de CrĆ©dito, Institución de Banca de Desarrollo; desincorporar y donar a tĆtulo gratuito el predio marcado con el nĆŗmero 433 de la calle 58 del Fraccionamiento Francisco de Montejo II a favor de āTransformación Sustentable de Maderaā, Asociación Civil.
TambiĆ©n crear los Programas de EstĆmulos Fiscales para la Construcción o Adquisición de Vivienda Vertical; para las acciones ante el Cambio ClimĆ”tico ā Azoteas Verdes; para las acciones ante el Cambio ClimĆ”tico – Paneles Solares; para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad, respecto al pago del Impuesto Predial 2024; para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas, es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios de MĆ©rida, y para propietarios y/o usufructuarios de inmuebles donde se encuentren Micros, PequeƱas y Medianas Empresas (MIPYMES), que contraten personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres vĆctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas a fin de que puedan acceder a un estĆmulo respecto del pago del impuesto predial base valor catastral para el ejercicio fiscal 2024.
Al inicio de la sesión las y los regidores dieron a conocer los informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, y se entregó, para conocimiento del Cabildo, los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de noviembre del aƱo 2023; asĆ como, del oficio ADM/SAP/COS/1665/12/2023 signado por el Subdirector de Administración y de ProveedurĆa.
Sesión Extraordinaria
Al concluir la sesión ordinaria, se realizó una extraordinaria donde las y los ediles autorizaron que la Sesión Solemne del 6 de enero de 2024, a celebrarse con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de MĆ©rida, sea efectuada en el Auditorio āSilvio Zavala Valladoā del Centro Cultural de MĆ©rida āOlimpoā, autorizando para que intervenga, como orador huĆ©sped, el Doctor en LingüĆstica Antropológica, el ciudadano Fidencio BriceƱo Chel.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.