José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 20 de dic. – Las autoridades Ayuntamiento de Mérida presentaron la 9 edición del Festival de la Ciudad para celebrar el 482 aniversario de la fundación de la capital yucateca con música, arte, exposiciones, conciertos que suman 150 actividades y la participación de cerca de 500 artistas.
Alejandro Ruz Castro presidente municipal hizo la presentación de este evento que tedrá como invitados a artitas de Canadá, China, España, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba, Italia, Portugal y Chile, con una amplia muestra de expresiones artístics y culturales que se desarrollarán en 30 sedes por toda la ciudad.
Indicó que, los festejos de aniversario darán inicio la madrugada del 5 de enero y se prolongarán hasta el 24 con la participación de artistas infantiles, juveniles, teatro regional, bailes y donde se incluirá por primera vez un festival de Hip-Hop y también reconocimientos a importantes artistas locales.
El alcalde de la ciudad señaló que, el programa será muy amplio, incluirá el remodelado Parque de La Paz, donde se ofrecerán actividades musicales y nuevas presentaciones de artistas en las presentaciones de imágenes que se presentan en este recinto.
Informó que, el concierto de apertura estará a cargo de Juan Pablo Manzanero, cantando con Tania Libertad y Francisco Céspedes, además de artistas invitados, como homenaje al compositor Armando Manzanero.
Por su parte, Irving Berlín Villafaña director de Cultura del Ayuntamiento señaló que, el programa también ofrecerá una amplia cantidad de eventos, con la presentación de artistas internacionales, como la orquesta Failde, de Cuba; el ballet clásico a cargo de Víctor Salas y Elena Mikailova; el grupo Godwana, de Chile; Cirque Alfonse, de Canadá; el grupo Aguamala de Quintana Roo; Ricardo Riveiro, artista de Portugal entre otros.
Indicó que, dentro de las actividades que aportan nuevos atractivos al festival se incluirá la pasarela de modas de David Salomón; una semana China, con actividades en participación de la Escuela Confusio; un festival de videoarte; el festival de monólogos en Casa Tanicho.
Y detalló como eventos significativos se incluye una exposición del artista español Joan Miró, que incluye una serie de obras de coleccionistas privados que se presentará en la última semana de enero, una muestra pictórica realizada por personas con discapacidad del DIF Mérida, develación de una escultura de la artista Melva Medina; y una muetra colectiva de varios artistas que se presentará en el Museo de la Ciudad.
Mencionó que, se incluirán tres ceremonias de reconocimiento a importantes artistas yucatecos, Jorge Buenfil, que cumple 50 años de carrera artística, el grupo musical Yahal-kab, que celebra 45 años de vida laboral y el escritor y poeta José Antonio Ceballos por su trayectoria y desempeño artístico.
Berlín Villafaña enfatizó que, los 150 eventos serán gratuitos y no se venderán boletos para estos eventos, por lo que, los meridanos y los visitantes podrán asistir a cualquiera de estas actividades llegando anticipadamente a los conciertos, eventos y actividades programadas de acuerdo al calendario que está en la página y redes sociales del ayuntamiento.
Agregó que, en este evento se incluyen actividades musicales en la calle 47 del corredor gastronómico, pero no en el parque La Plancha, porque las instalaciones aun no están disponibles en el área de actividades musicales, por lo que se prevé puedan ofrecerse otras alternativas en el futuro, abundó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.