
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 21 de dic. – El sector salud de Yucatán no tiene reporte alguno de contagio por la variante del Covid-19 Pirola que ya se detectó en el centro del país. Mauricio Sauri Vivas secretario de Salud del Estado señaló que, se están haciendo monitoreos de los contagios de las variantes de Covid que se han reportado, aunque sigue predominando la variante Ómicron.
El funcionario habló con los medios de comunicación para señalar que, la distribución de vacunas que se está realizando en las farmacias privadas no tienen que reportarse a la dependencia estatal, en tanto que, la institución si está exigiendo a los comercios donde se expendan estas vacunas las apliquen personal sanitario certificado.
Sauri Vivas indicó que, luego de que la Cofrepris autorizó la venta al público a través de las farmacias, clínicas y hospitales privados, son estas empresas las que podrán solicitar el número de vacunas que requiera y no tiene que reportarlo a la dependencia estatal, así como tampoco el precio para estos fármacos.
Explicó que el cliente podrá realizar una compra directa en sitio más conveniente, en tanto que el sector salud, tendrá a disposición las vacunas que entrega el gobierno federal y son las que se están aplicando en los centros de salud, IMSS, ISSSTE y las dependencias del gobierno, manifestó.
El funcionario expresó que desconoce el precio que saldrán al público y que según reportes podrán oscilar entre 1200 y mil 500 pesos, pero será un producto que tendrá un costo máximo que aplicará la Cofepris, añadió.
Sobre la variante infecciosa del Covid- Pirola, es solamente una variante más que está llegando y que, en este momento no se ha detectado en Yucatán, pero la población deberá aplicar las mismas medidas que utilizaron durante la pandemia, como usar cubre bocas si está infectado, aseo personal, además de realizar actividades privadas de preferencia hasta cumplir con el tiempo establecido de seis días.
Añadió que, la variante Ómicron sigue siendo la subvariante más infecciosa que, desde que se detectó en Yucatán en diciembre de 2021 ha mantenido presencia y en el caso de Pirola, es una subvariante más de la misma Ómicron, puntualizó.
Recomendó mantener los cuidados ante posibles de aseo personal y acudir al médico en caso de percibir los síntomas del Covid para recibir atención, información y medicamentos en caso de ser necesario, abundó. El Covid, forma parte ya de las diferentes enfermedades respiratorias y se podrán incrementar los contagios en estas épocas, comentó, cuando las personas se resfrían ante los cambios de temperaturas.
Expuso que, en caso de detectarse algún caso de Pirola en Yucatán se mantendrán los mismos procedimientos y tratar de contener los contagios, como ya se realizó anteriormente. Ya que, según los estudios, el contagio de este virus no provoca daños mayores, pero hay que mantener los cuidados de seguridad para evitar la propagación de este, añadió.