


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 2 de enero. – La Comuna Meridana espera recaudar unos 780 millones de pesos por contribuciones del predial que inició su pago en estos primeros días de enero. Alejandro Ruz Castro alcalde de la capital yucateca expresó que, en el primer día de pago unas 2 mil personas realizaron sus pagos, utilizando los descuentos que ofrece la administración municipal.
Alejandro Ruz expresó que, en Mérida, 7 de cada 10 ciudadanos cumplen con el pago de impuestos municipales en los primeros tres meses del año, con las bonificaciones que prevé la ley y con ello también alcanzar ahorros importantes que permiten que el municipio logre metas en sus tareas de obras y servicios con esos recursos.
Explicó que, el estimado a recaudar este año es mejor al de 2023, cuando la estimación fue de 932 millones de pesos, estableciendo que, este monto significó el 48 por ciento del gasto en obras y servicios que dispone la administración municipal, según la Ley de Ingresos fijada por el Congreso del Estado.
Puntualizó que, el total de este gran volumen de recursos se destina a la atención de obras y servicios municipales, con ello, atender también requerimientos en materia de seguridad, salud, educación, calles, parques y jardines, pero también el desarrollo de las comisarías de Mérida.
Es importante establecer que, desde muy temprano, largas filas de personas realizaron con paciencia sus términos para cubrir sus contribuciones municipales, lo que representa ahorros importantes de hasta un 30 por ciento, para quienes pagan en enero, y cargas menores en febrero y marzo y que permiten también incluirlos en las rifas de premios que el municipio organiza para los ciudadanos.
Alejandro Ruz expuso que, la Ley de Ingresos aprobada por el Cabildo detalla los montos y asignaciones establecidas para cada gasto operativo, lo que ofrece una certeza plena de las condiciones y aspectos de supervisión de la erogación de recursos que etiqueta en las obras y servicios que se autorizan para las diferentes dependencias municipales.
Enfatizó que, en 2023 el presupuesto municipal fue 5 mil 384 millones 355 mil 101 pesos, de los cuales alrededor del 36 por ciento se recaudaron mediante el pago de impuestos, como el predial o el Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles, y derechos.
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, se proyectó recaudar el año pasado, solo por el pago del Impuesto Predial, un total de 932 millones 77 mil 310 pesos y en razón del aumento a los valores catastrales que redundará en un aumento del monto a pagar.
Otro de los impuestos por los que se proyectaron una fuerte recaudación es el Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles, por el que se esperan recursos por 937 millones 89 mil 157 pesos. La recaudación de ambos impuestos constituye el 36 por ciento de los ingresos que espera el municipio para el 2023.
Además, en el rubro de Accesorios de impuestos se esperan ingresos por 68 millones 520 mil 999 pesos, en conceptos como actualización de impuestos, recargos de impuestos, multas de impuestos, gastos de ejecución de impuestos, el año pasado y que, en este año podrá aumentar un porcentaje estimado del 4 por ciento.
En el rubro de Derechos se alcanzó ingresos por 263 millones 425 mil 260 pesos, en pagos por derechos de piso en mercados, trámites en Panteones, de servicios públicos, entre otros, en 2023. Además, por la prestación de servicios diversos, de agua potable, alumbrado público, drenaje, servicios públicos, vigilancia, de catastro, entre otros, se proyectan ingresos por 130 millones 18 mil 37 pesos.
Finalmente, el año pasado la administración municipal registró ingresos por venta de bienes, prestación de servicios se esperan ingresos por 169 millones 229 mil 817 pesos, y de participaciones federales, convenios, entre otros, la cantidad de 2 mil 882 millones 245 mil 451 pesos, puntualizó.