
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 5 de enero .- Las enfermedades respiratorias continúan afectado a la población en este época invernal y los reportes del sector de salud federal advierten de un ligero descenso en los casos de dengue en la entidad aunque, al cerrar el año, la entidad registró 21 fallecimientos por estos padecimientos.
El informe de la Secretaría de Salud federal señala que, Yucatán terminó el año como el segundo en casos de dengue con 10 mil 460 casos confirmados.
El reporte de la Semana Epidemiológica número 52 que concluye el ciclo anual, destaca que, Yucatán finalizó el año con 30 casos en diciembre, lo que estableció un ligero descenso en los casos positivos y el número de reportes de personas infectadas en las dependencias del sector de salud estatal.
En cuanto a defunciones, Yucatán concluyó con registro de 21 fallecimientos, también en el segundo lugar en el país, ocupando el primer sitio el estado de Nuevo León.
En este mismo reporte se indica sobre la temporada de influenza estacional 2023-2024, hasta la semana 52 se han confirmado 2,139 casos positivos a OVR principalmente en Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.
Con el mismo reporte, los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), reportaron 399 mil 166 casos sospechosos de los cuales 20 mil 68 casos, esto es el 5.0 por ciento se confirmó casos Covid19.
El comportamiento de la curva epidémica de casos para la Covid-19 presentó una tendencia al descenso hasta la semana epidemiológica (SE) 24, con posterior ascenso hasta la SE 35 para continuar al descenso hasta la SE 44.
De la SE 45 a la 50 (excepto la SE 46), los casos están por debajo de la SE 35, sin embargo se observa tendencia al ascenso. La positividad acumulada por laboratorio es 19 % hasta la SE 52; en relación a la positividad por SE se observa un descenso desde la SE 35, sin embargo a partir de la SE 48 se observa un comportamiento con tendencia al ascenso hasta el corte de esta SE 52.
Según se indica, Yucatán registró un total de 14 mil 421 casos positivos y un total de 37 víctimas letales. En este renglón, nuestro estado se ubicó en el sitio número 20 de 32 en número de víctimas letales por este virus. El primer lugar lo ocupó la capital del país donde se reportaron 51 mil 977 casos positivos y 271 víctimas.
En tanto que, en Hidalgo, sumaron 16 mil 98 casos y 108 decesos, Jalisco, aunque reportó cifras menores en casos positivos, la letalidad fue mayor con 124 muertos. En tanto que, los estados con menores cifras de contagios fueron: Nayarit que registró 14 mil 226 contagios y 6 víctimas; Campeche, con 3 mil 655 positivos y 11 víctimas letales; Chiapas que ocupó el sitio 30 general con 4 mil 322 positivos y 12 decesos.