
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 17 de enero. – La fractura entre grupos de poder morenista se incrementa y las posturas centralistas de imposición de candidatos está generando un creciente malestar entre adeptos y grupos fácticos del oficialismo político que busca destruir las candidaturas de arribistas priistas que ahora manejan ese partido político.
De esta manera, luego de que el pasado domingo, un grupúsculo de simpatizantes “fundadores” del partido Morena realizó una votación entre sus adeptos en el Centro de Mérida, ahora, el ex funcionario federal Rogelio Castro, hace un llamado abierto a las fuerzas morenistas a definir rumbo a través de una asamblea pública.
Las razones por las que, los grupos de poder se han marcado abiertamente disidentes a las imposiciones de los grupos centrales de su partido, son la inclusión de conocidos priistas que ahora se han incrustado en la dirigencia nacional acaparando posiciones y encabezando las candidaturas que otros militantes han buscando sin resultados.
La erronea táctica del líder nacional de Morena Mario Delgado y la complicidad del candidato ex panista Joaquín ‘Hucho’ Díaz, ha obligado a que los militantes que no fueron incluidos en los grupos y posiciones políticas importantes ahora se revelen y confronten a sus dirigentes y candidatos.
Es así que, Rogelio Castro, quien utilizo una posición directiva desde el Infonavit e hizo campaña cuatro años con el objetivo de la candidatura a la alcaldía de Mérida o una senaduría, se quedara sin oportunidad, ya que en ambos casos, la dirigencia de Morena entregó la postulación, “luego de una encuesta” al ex panista Rommel Pacheco a la alcaldía y a dos expriistas Jorge Ramírez y Verónica Camino, dejando a Rogelio sin oportunidad.
Este día, Castro publicó una convocatoria el próximo 4 de febrero a una asamblea pública a los militantes morenistas para definir rumbo y condiciones en las próximas elecciones de junio, en donde se renovará el gobierno del estado, el Congreso del Estado, 106 presidencias municipales y con ello, los Poderes federales.
“Me gustaría que me escuchen porque el Movimiento merece una redirección, merece una articulación y les voy a dar mi opinión del porqué se están sucediendo muchas cosas que a veces es difícil que nos podamos explicar, pero que tienen una lógica”, sostuvo Rogelio en su comunicado.
De esta manera, Castro convocó a morenistas, simpatizantes y público en general a una asamblea pública para definir de “manera democrática y transparente”, el rumbo que tomará Morena en Yucatán, ante la nueva realidad que experimenta actualmente.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el profesor de telesecundaria y fundador del Movimiento en Yucatán, agregó que esta reunión abierta también será un foro para que él explique las decisiones que ha tomado como miembro del partido y para escuchar las opiniones de todos.
“Nosotros, los que iniciamos esto, tenemos que adaptarnos a las nuevas circunstancias. Pero no solo es aceptar todo sino también, seguir luchando. Entonces, vale la pena redireccionar y definir una nueva manera de coordinación”, reiteró.
Asimismo, pidió a las personas que asistan a la asamblea que le ayuden a definir una representación de hombres y mujeres honestos que defiendan el interés supremo del Movimiento, porque no se puede dejar de avanzar, y sobre todo porque él va a respetar la ley y no se va a involucrar en el proceso.
El joven fundador aclaró que este mensaje “no es ningún tipo de amenaza, amague ni nada del estilo, porque nosotros trabajamos por convicciones”, sino que es solo una convocatoria para trabajar mejor.
La asamblea pública que invita el profesor Rogerio Castro está convocada para el domingo 4 de febrero por la mañana en el parque de “La mejorada”, simbólico espacio donde Morena realizó importantes manifestaciones durante su fundación y consolidación, y donde enfrente tuvo una de sus primeras sedes.