


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 19 de enero. – El diseñador yucateco David Salomón regresa al Festival de la Ciudad de Mérida luego de diez años de ausencia para presentar su colección ‘Nua’, propuesta que integra una línea de diseño femenino confeccionado en un 90 por ciento en prendas de lino y zapatillas de piel en una pasarela que se ofrecerá este sábado en el Parque de La Paz, en el marco del 482 aniversario de la Fundación de Mérida.
En rueda de prensa, David Salomón e Irving Berlín director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida presentaron la propuesta que incluirá a 40 modelos internacionales, con un diseño especial de iluminación y musicalización en un espacio recién recuperado que es el parque inmersivo De La Paz, marcando el regreso del modisto yucateco a esta ciudad para ofrecer sus últimas creaciones.
Salomón explicó que, su última aparición en pasarelas en el Festival de Mérida fue en 2014 cuando desfiló junto con importantes diseñadores de moda frente a la Catedral de Mérida, lo con su colección ‘Luna bye’. Indicó que, regresar a la ciudad marca un nuevo reto debido a la complejidad del espacio donde se presentará, por ello, trabajan para ofrecer una experiencia de calidad para el público.
Según detalló el creador yucateco, Nua nace de las condiciones que se vivieron en la pandemia del Covid, cuando las condiciones de apremio y seguridad sanitaria obligaron al cierre de negocios y la incertidumbre por las nuevas condiciones sociales de la población, por lo que, tomando las experiencias de ese momento, buscó ofrecer una moda más confortable para las mujeres y con ello, disfrutar del claustro al que obligó el momento de la pandemia.
Dijo que, Nua se presentó en 2022 en Miami y posteriormente en Cancún y ahora, llega a Mérida, en el marco del Festival de la Ciudad y por el 482 aniversario de fundación.
Agregó que, en esta pasarela se presentarán modelos que lo han acompañado antes en sus presentaciones, incluyendo figuras colombianas, rusas, cubanas, mexicanas y yucatecas, lo que hace de esta pasarela una alternativa llamativa y glamurosa, buscando posicionar la moda peninsular que está creciendo.
David Salomón aseveró que, los diseñadores peninsulares, en especial los yucatecos están incrementando su presencia y señaló a otras casas de moda que están consolidando imagen y presencia con calidad e innovación, posicionando a Yucatán como un referente en la moda.
Explicó que, los diseñadores de moda están buscando nuevas alternativas para proponer el crecimiento de este sector, con la conciencia del impacto ambiental que causan la transformación de la moda. Aceptó que las multimarcas tienen una voracidad por las ventas, por lo que la población debe de hacer conciencia del impacto que esto ocasiona, primordialmente para adquirir prendas con conciencia.
Aseveró que, no es malo vestir con prendas de medio uso, comprar ropa usada o regalar ropa, lo importante es no seguir el proceso seguir produciendo prendas de vestir que dañan el medio ambiente con químicos. Mencionó que, actualmente se está trabajando con productos más amigables al medio ambiente, utilizando novedades como la piel de nopal y otros productos naturales.
En su turno, Berlín Villafaña hizo énfasis en el valor y la creación de los artistas y diseñadores yucatecos que ofrecen una producción superior a la media nacional en la denominada ‘economía naranja’ que incluye el trabajo artesanal, artístico, las producciones de prendas de vestir y el arte, lo que beneficia a la sociedad yucateca.
Comentó que, el Festival de la Ciudad se distingue por la innovación y la aportación de nuevas condiciones al que hacer social, artístico, cultural y emocional de la población, por lo que, cada vez se intenta traer eventos y presentaciones distintas a fin de que más meridanos participen y disfruten de estos eventos y espectáculos que son una parte de la vida cotidiana de nuestra ciudad.