
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 22 de ene. – La Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (Amepac) de Yucatán dio a conocer que, acordaron mantener el uso de cubrebocas en sus espacios educativos debido al incremento de casos de enfermedades respiratorias, medida que ayuda en la prevención y proliferación de contagios.
El organismo indicó que, las medidas preventivas continuarán y los estudiantes, docentes y personal administrativo en los centros educativos particulares continuarán con la medida sanitaria y con ello, tratar de que, no se presente la proliferación de estudiantes enfermos.
En las últimas tres semanas el número de casos de personas infectadas por virus respiratorios se incrementó en Yucatán, lo que ha obligado a que más personas regresen a los protocolos sanitarios que se aplicaron durante la pandemia del Covid.
En las primeras dos semanas de inicio de este año se ha reporado un incremento importante de contagios infecciosos de padecimientos respiratorios, incluido Covid-19, que ha motivado una alerta debido a los problemas que esto ocasiona y establecer medidas especiales en reunines públicas y eventos multitudinarios, como ha sucedido recientemente, por ello, se estableció la medida de regresar el uso del cubrebocas.
Según el organismo estatal, los colegios privados de la entidad continuarán con las medidas y filtros sanitarios que aplican actualmente para prevenir contagios por males respiratorios entre los estudiantes, aseguró
Sobre este tema, Elías Dájer Fadel presidente de la Amepac, recordó que desde que inició el curso escolar, los cerca de 200 planteles afiliados al organismo determinaron aplicar filtros sanitarios, tanto en casa, al entrar a las escuelas y en los salones de clase, a fin de prevenir infecciones.
Manifestó que esta medida ha dado buenos resultados, al grado de que a la fecha no se ha tenido un repunte de contagios por infecciones respiratorias en los colegios, a pesar de que se vive la parte más activa del período invernal, pues los padres de familia y los alumnos siguen las indicaciones.
Precisó que, de acuerdo con reportes de los planteles afiliados, los contagios por ese tipo de infecciones apenas ronda el uno por ciento, cifra mucho más baja que cuando inició el curso escolar 2023-2024, particularmente entre los meses de septiembre y octubre.
Sin embargo, Dájer Fadel aseguró que están al pendiente de los avisos que pudiera emitir la Secretaría de Educación del Estado (Segey), en caso de que se presente un repunte de infecciones, para proteger a la comunidad escolar.