La SecretarĆa de las Mujeres lanza la convocatoria āPromotoras Comunitarias de la Prevenciónā en la que podrĆ”n participar mujeres de 14 a 59 aƱos de edad que vivan en YucatĆ”n para desarrollar acciones integrales de prevención de la violencia en sus comunidades y acceder a un recurso económico.
-El apoyo económico aumentó de $4,000.00 a $6,600 pesos de forma bimestral durante un periodo de seis meses.

MĆ©rida, Yuc 23 de ene- Con el objetivo de ampliar la cobertura de las acciones estratĆ©gicas para la prevención de la violencia de gĆ©nero y del embarazo en adolescentes, la SecretarĆa de las Mujeres lanza la segunda convocatoria del programa āPromotoras Comunitarias de la Prevenciónā, en el que podrĆ”n participar mujeres de 14 a 59 aƱos de edad.
MarĆa Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, explicó que como parte del esquema las participantes deberĆ”n organizar y realizar actividades deportivas, culturales, y/o recreativas dirigidas a niƱas, niƱos, adolescentes y mujeres con el fin de fomentar la reflexión sobre temas como la autonomĆa en la toma de decisiones, la educación integral en la sexualidad, identificación y prevención de la violencia de gĆ©nero, asĆ como orientación y canalización en casos de violencia.
Detalló que en la primera edición se ofreció un recurso económico de 2 mil pesos mensuales durante un periodo de seis meses y ahora se les otorgarÔ un recurso de 6,600.00 pesos de forma bimestral durante el mismo periodo.
āEstamos buscando personas comprometidas que estĆ©n dispuestas a brindar su tiempo en pro de las mujeres y que se involucren de manera creativa en crear acciones de prevención y como sabemos que todo esto es un gran trabajo que requiere de mucho esfuerzo en esta edición aumentamos el apoyo económico para las promotorasā, seƱaló.
Como parte de los requisitos, las interesadas deberÔn comprobar que cuentan con capacitación en temas como prevención del embarazo en la adolescencia, educación integral en sexualidad, uso de métodos anticonceptivos, derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, primeros auxilios psicológicos y/o atención primaria u orientación ante situaciones de violencia, entre otros. AdemÔs, no deberÔn desempeñar algún cargo público o de elección popular al momento de inscribirse y participar en el programa de capacitación permanente que se brindarÔ a través de la Semujeres.
Las interesadas podrÔn entregar su documentación a partir del 23 de enero y hasta el 23 de febrero en las oficinas centrales de la Semujeres.
Asimismo, Castillo Espinosa, recordó que la convocatoria 2023 fue un éxito ya que se logró contar con 155 mujeres provenientes de 91 municipios lo que permitió darle mayor difusión a los servicios integrales y gratuitos de prevención y atención a la violencia que se ofrecen desde los Centros Regionales Violeta y los 106 Institutos Municipales de la Mujer.
āGracias al entusiasmo de las adolescentes y mujeres participantes logramos extender esa mano amiga al interior del Estado para impulsar la prevención de la violencia y que las mujeres tengan la seguridad de que no estĆ”n solas, sino que desde sus propios municipios podrĆ”n recibir el respaldo y ayuda que requieren para salir del cĆrculo de la violenciaā, destacó.
AƱadió que fue muy satisfactorio ver tanto a jóvenes como mujeres adultas comprometidas como agentes de cambio en su comunidad. āSu apoyo fue muy valioso y esperamos que en esta nueva edición podamos contar con mĆ”s aliadas que nos ayuden a llegar a todos los rincones de YucatĆ”n y trabajar de la mano en beneficio de todas las mujeresā.
Para mÔs información con respecto a la convocatoria, se puede consultar a través del sitio web https://na01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fmujeres.yucatan.gob.mx%2F&data=05%7C02%7C%7C87b839a733c14f0dbb7b08dc1c5a0e83%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C638416420335836698%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C3000%7C%7C%7C&sdata=xwhd%2BR4aAttRCuPKDUuMmTx1Rx%2Fbs77IZIbOxwSyZDw%3D&reserved=0 y en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @Semujeres.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.