La Haya, Holanda. – La Corte Internacional desechó la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio. En un comunicado, el gobierno isralí informó. “La acusación de genocidio formulada contra Israel en la Corte Internacional de Justicia es falsa y escandalosa. La misma constituye una explotación vergonzosa de la Convención sobre el Genocidio, que no solo es totalmente infundada de hecho y de derecho, sino moralmente repugnante”.
Como reconoció el tribunal, el 7 de octubre, Hamás y otras organizaciones terroristas cometieron atrocidades incalificables contra Israel y sus ciudadanos. Como todo país, Israel tiene el derecho inherente e inalienable a defenderse contra la embestida terrorista a la que todavía se enfrenta.
El vil intento de Sudáfrica de negarle a Israel este derecho fundamental fue justamente rechazado. La Corte ha dejado en claro en repetidas ocasiones que su decisión de hoy no determina si el reclamo de Sudáfrica tiene mérito alguno, o la jurisdicción de la Corte en este asunto.
Israel continúa comprometido, como lo ha afirmado y demostrado en reiteradas ocasiones, a actuar conforme a sus derechos y obligaciones en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario.
Este compromiso es inquebrantable, independientemente de cualquier procedimiento de la CIJ. Israel acoge con satisfacción la clara demanda de la Corte para la inmediata e incondicional liberación de todos los secuestrados retenidos en Gaza.
La guerra de Israel contra Hamás, no es contra los civiles palestinos. Israel continuará facilitando asistencia humanitaria, y haciendo todo lo possible conforme a la ley a fin de mantener a los civiles fuera de peligro, aunque Hamás los utilice como escudos humanos.
Las acusaciones infundadas de Sudáfrica, y su intento de vaciar la palabra genocidio de su fuerza singular y significado especial, han sido ampliamente denunciadas por numerosos Estados conocidos por su compromiso con el Estado de Derecho. Israel confía en que la Corte rechazará igualmente estas afirmaciones infundadas en la fase de fondo del procedimiento.
En la víspera del 27 de enero, Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, Israel realiza un llamamiento a todos aquellos genuinamente comprometidos con la solemne promesa de “Nunca Más”, consagrada en la Convención sobre el Genocidio, para que rechacen los desmedidos esfuerzos por distorsionar la verdad en apoyo de una organización terrorista genocida. Hamás, y su patrocinador en Teherán, pretenden negar tanto a israelíes como palestinos la posibilidad de lograr un futuro pacífico. Sudáfrica debe ser denunciada por ser su cómplice voluntaria.
El ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, señaló: “El compromiso de Israel con el derecho internacional es inquebrantable. El mismo existe independientemente de cualquier procedimiento de la CIJ, al igual que el derecho inherente de Israel a defenderse de los terroristas genocidas de Hamás.
Lo reitero hoy, en la víspera del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, Felicito a nuestro excelente equipo jurídico por sus extraordinarios esfuerzos. Han representado a Israel y al pueblo judío con honor. Nos han hecho sentir orgullosos ”.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.