
Expertos en transparencia, periodistas y organismos en defensa de la libertad de expresión condenaron la difusión en lĆnea de datos personales de periodistas que acuden a la conferencia maƱanera de AndrĆ©s Manuel López Obrador y pidieron se investigue para tomar acciones legales contra quien resulte responsable.
Consideran que este hecho demuestra la importancia de que tanto instituciones como el Poder Ejecutivo los protejan y no descabecen los avances en transparencia del paĆs.
La excomisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Jacqueline Peschard, calificó como grave la filtración de datos de los periodistas y agregó que le corresponderÔ al instituto realizar una investigación al respecto.
āEso es una violación porque la Ley de Protección de Datos Personales establece que para que la información privada y confidencial se pueda difundir tiene que existir un consentimiento expreso del titular de esa información. Si no hubo ese consentimiento, se estĆ” transgrediendo esa ley y la propia Constituciónā, seƱaló.
Para Peschard, esta filtración puede tener la intención de ādesprestigiar o puede utilizarse polĆticamente contra un medio para presionar, incluso para intimidar. El Inai tiene que investigar si hubo o no consentimiento de los periodistas que cubren las conferencias para que se dieran a conocer sus datos. Si no hubo tal, seguramente harĆ” una denuncia ante la FiscalĆa General de la RepĆŗblica, porque esa filtración tambiĆ©n es un delitoā.
El hecho de que se divulguen datos personales puede poner en riesgo tanto su seguridad, como su patrimonio. Basta imaginar a un simpatizante o detractor del Presidente amedrentando en su domicilio a un periodista o a un bloguero, aseveró Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana.
AƱadió que en adelante el Inai tendrĆ” que manejar con muchĆsima seriedad y transparencia la investigación para determinar quĆ© funcionario es responsable y cuĆ”l es el grado de afectación al derecho constitucional de este grupo de periodistas.
El periodista HĆ©ctor de Mauleón consideró como āel escĆ”ndalo de este viernesā la filtración de los datos personales de los periodistas que cubren las maƱaneras y seƱaló que quedan expuestos y desprotegidos por cumplir con la obligación de ir a cubrir a āSu Majestadā.
ArtĆculo 19, organismo civil por el derecho a la información, mostró preocupación por el hecho al argumentar que āsiendo MĆ©xico uno de los paĆses mĆ”s letales contra la prensa, con 163 periodistas asesinados y 32 desaparecidos, la filtración vulnera no sólo su dignidad e intimidad, sino su seguridad fĆsicaā.
Pidió particular atención al hecho de que la información filtrada pertenezca a quienes atienden las conferencias de Andrés Manuel López Obrador, pues es un espacio donde periodistas han alertado sobre sus persecuciones y amenazas.
El Universal
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.