José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 30 de ene. – En cuatro semanas se completaría el traslado de derechos al gobierno del estado para iniciar las obras de ampliación del Puerto de Altura. La ampliación del puerto en la terminar remota se iniciará, una vez que se complete el proceso jurídico de sesión de derechos al gobierno estatal lo que ha demorado el inicio de las obras, dijo Alejandro Guerrero Lozano presidente de Index-Yucatán.
El dirigente empresarial destacó que, el proceso legal se ha demorado por la burocracia federal y se estima que, en cuatro semanas se podrá completar el proceso jurídico y con ello, dar inicio las obras de ampliación que se ha demorado por mucho tiempo. Agregó que, el dinero está etiquetado para esta obra, por lo que, el gobierno del estado avanza en los trámites jurídicos.
Explicó que, esta obra es importante para Yucatán y si bien, se ha demorado 25 años, ahora se vislumbra el alcance que representa para el estado. Abundó que, el empréstito solicitado de 3 mil millones de pesos será suficiente, en tanto que, los materiales de los productos no han tenido incrementos significativos y se podrá completar el proyecto.
Dijo que, el proceso de la sesión de derechos se ha alargado porque son muchos puntos jurídicos que deben realizarse y el gobierno estatal está realizando las gestiones para completar el proceso federal y se puedan concretar las determinaciones jurídicas para estas obras, mencionó.
Declaró que, según han comentado las autoridades, el crédito se aplicará aún y cuando no se termine en esta administración estatal y que, el gobierno estatal ha establecido un fideicomiso para que la administración de recursos, de forma tal que, el gobierno que inicie en el mes de octubre podrá continuar los trabajos y completar el proyecto, argumentó.
Para el sector empresarial es una obra prioritaria y la ampliación del Puerto de Altura traerá beneficios para el estado en los próximos 25 años. Ha sido un poco lento y ha tenido complicaciones agregó, pero soy optimista y se prevé que en tres o cuatro semanas se pueda completar el proceso judicial y con ello, poder iniciar los trabajos, puntualizó.
Las gestiones burocráticas federales han sido la causa que han demorado las licitaciones, ya que, es un compromiso gubernamental que se inicien y muy probablemente no se terminen en esta administración estatal, pero deberá tener continuidad para que se complete la ampliación del puerto, el canal de navegación y las zonas de carga y con ello mejorar el flujo de insumos para el estado y la exportación de productos yucatecos, comentó.
Guerrero Lozano también comentó sobre la inversión de la cervecería Heineken anunciada en inicio de obras para enero por el gobierno estatal y señaló que, la empresa está completando sus estudios y procesos de permisos para iniciar las obras.
Expuso que, se reunió con el presidente municipal de Kanasín para conocer el avance de las gestiones de la empresa y puntualizó que, es una inversión importante, por lo que, se está avanzando en su proceso de planeación y completar permisos para poder iniciar la construcción de la infraestructura que se informó en noviembre pasado.