Con clases de Robótica, que promueve Vila Dosal, estudiantes de Educación BĆ”sica y Media Superior adquieren habilidades en matemĆ”ticas, fĆsica, geometrĆa espacial y tecnologĆa.

Mérida, Yuc 3 de feb. El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando transformación de la educación en YucatÔn, pues, por primera vez, estudiantes de nivel bÔsico y medio superior de 28 municipios del estado adquieren habilidades tecnológicas que contribuyen al fortalecimiento de su futuro académico y laboral.
Para lograrlo, a travĆ©s de la SecretarĆa de Educación estatal (Segey), se puso en marcha el programa Clases de Robótica para Educación BĆ”sica y Media Superior, primero en su tipo en LatinoamĆ©rica, que busca fomentar el interĆ©s por la tecnologĆa entre estudiantes de sexto de primaria, tercero de secundaria y tercero de preparatoria de escuelas pĆŗblicas para que desarrollen habilidades prĆ”cticas y tĆ©cnicas en el campo de la tecnologĆa.
Este programa, se implementa, de manera inicial, en 28 municipios en beneficio de mĆ”s de 6 mil estudiantes de 222 escuelas. Actualmente se han impartido las clases de Robótica en 54 primarias, 20 secundarias y un bachillerato en los municipios de Chemax, DzidzantĆŗn, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, HunucmĆ”, Izamal, KanasĆn, MaxcanĆŗ, Motul, Muna, Oxkutzcab, UmĆ”n, Progreso, TizimĆn, Valladolid y MĆ©rida.
Para la implementación de este programa innovador, de manera previa se capacitó al personal docente en el uso del robot educativo Starbot, modelo educativo diseñado para enseñar habilidades en robótica y las materias STEM. Los estudiantes pueden operarlo de diferentes maneras y agregarle componentes, para experimentar y aprender sobre distintos aspectos tanto de estas disciplinas como habilidades para superar diferentes retos.
Asimismo, este programa de robótica admite algoritmos y maneras de programar y es accesible para estudiantes de diversas edades, que pueden aprender habilidades prĆ”cticas y tĆ©cnicas importantes, fomentar su creatividad y pensamiento analĆtico para prepararse para futuras carreras en tecnologĆa.
Andrea BeltrĆ”n Ćvila, estudiante de sexto grado en la escuela primaria āValentĆn Gómez FarĆasā del municipio de Oxkutzcab, compartió entusiasmada su experiencia en el manejo y programación de un brazo robótico ya que esta oportunidad le ha permitido adquirir habilidades valiosas y adentrarse en el mundo de la tecnologĆa, que se ha convertido en un pilar fundamental para la generación de nuevos empleos en la actualidad.
Ā«Estoy emocionada de tener un robot en mi escuela. Este momento era un sueƱo para mĆ, y a pesar que pensĆ© que serĆa una realidad solo en la universidad, mi escuela fue una de las que se beneficiaron con el programa de robótica Ā«, expresó BeltrĆ”n Ćvila con alegrĆa.
En cada plantel, el alumnado tiene la oportunidad de programar el robot bajo la supervisión del personal docente y tiene a su disposición 20 computadoras del programa. De manera previa, el personal docente recibió las capacitaciones pertinentes para el uso óptimo del modular educativo, StartBot, en donde a través del robot e.DO aprendieron temas como: ensamblaje, programación, sensores de movimiento y dirección, resolución de problemas, asà como creatividad e innovación.
Por su parte, William Manuel Marrufo PĆ©rez, docente de la escuela primaria Ā«JosĆ© MarĆa Morelos y PavónĀ» de MĆ©rida, destacó que este programa comprende contenidos de importancia para los estudiantes, mismos que a travĆ©s de la implementación de este programa de robótica, pueden potencializar los alcances del conocimiento que se genera en las aulas.
āEs un orgullo que la robótica llegue a las escuelas pĆŗblicas, como docente me siento muy orgulloso de formar parte de este proyecto que seguramente marcarĆ” el futuro de cientos de niƱas y niƱos que tengan aspiraciones laborales relacionadas con la tecnologĆaā, seƱaló
Con estas acciones el Gobierno del Estado de YucatÔn impulsa una educación vanguardista con herramientas para forjar el futuro de los estudiantes yucatecos, preparÔndolos desde las aulas, para un futuro exitoso.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.