
Mérida, Yuc 4 de feb.- En tanto se completaba el registro de Joaquín Díaz ante el organismo electoral del estado como candidato de Morena a la gubernatura, un grupo de militantes denominados fundadores de ese partido político realizaron una manifestación en el centro de la ciudad para reclamar la omisión e irresponsabilidad de la dirigencia estatal morenista
La reunión de los fundadores rebeldes en el parque Eulogio Rosado, reclamó el secuestro de su partido por el ex panista Díaz Mena y la complicidad de la dirigencia nacional para imponer a una serie de ex panistas y priistas en las principales posiciones electorales en la contienda del 2 de junio próximo.
Alberto Nolasco, vocero de los agitadores, aseguró que no cesarán en su lucha contra los políticos arribistas que acompañan a Huacho Díaz, quien entregó el partido a sus amigos ex priistas y ex panistas, a los cuales premia con candidaturas y otras prebendas.
Recordó que la semana pasada pintaron barbas con la leyenda “No a los chapulines en Morena Yucatán” en varios rumbos de la ciudad. La gente que los veía con sus playera antichapulines les preguntaba dónde podían conseguirlas y por eso decidieron imprimirlas para venderlas y financiar su movimiento.
Alberto Nolasco mencionó que ellos financian de su bolsillo las actividades que realizan, no hay nadie detrás de ellos más que su intención de ser un freno contra los chapulines se apoderan de Morena, no solo con la complacencia sino que además con el franco apoyo de “Lechitas”.
Durante la reunión informativa varios ciudadanos tomaron el micrófono y el principal blanco de críticas fue Rommel Pacheco, candidato de Morena a la presidencia municipal de Mérida. Fue notorio el rechazo contra el ex clavadista, aunque también la gente se pronunció contra el senador Jorge Carlos Ramírez y los ex diputados priistas Francisco Torres Rivas y Luis Hevia Jiménez identificados con Ivonne Ortega.
La asamblea comenzó a las 10 de la mañana y poco después del mediodía ya solo quedaban unas decenas de las mil playeras que llevaron para vender. A quien se interesaba en ellas le pedían una cuota de recuperación de 50 pesos.
Los activistas participantes también repartieron el periódico morenista Regeneración con una edición especial contra los chapulines para que la gente conozca quiénes son los políticos corruptos que dejaron sus partidos en busca de impunidad en Morena, a través de las candidaturas para puestos de elección popular
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.