Luego de múltiples demandas, el tema de la inseguridad y extorsiones que sufren los transportistas será atendido por el Gobierno.

El paro nacional de transportistas en México fue suspendido luego de que el Gobierno y representantes de organizaciones de trabajadores del sector lograran un acuerdo de mesas de diálogo este sábado 3 de febrero.
La SecretarÃa de Gobernación informó la mañana de este domingo 4 de febrero que se acordó la instalación de mesas de diálogo para continuar los trabajos de conciliación y con ello llegar a los acuerdos en torno a las exigencias de los transportistas, que piden soluciones en el tema de las extorsiones e inseguridad que sufren en su labor diaria.
La reunión fue encabezada por organizaciones de autotransportistas, asà como la SecretarÃa de Gobernación, la SecretarÃa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Guardia Nacional y la SecretarÃa de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), y uno de los primeros acuerdos es el diseño de acciones que atiendan la seguridad de los transportistas en las carreteras.
Ante los acuerdos, el paro de transportistas de este lunes 5 de febrero queda suspendido y la circulación de autos será con normalidad.
Paro de transportistas: ¿A qué acuerdos llegaron con el Gobierno?
La SecretarÃa de Gobernación informó que se acordaron tres mesas de diálogo con las que buscarán fortalecer al sector de autotransportistas en materia de Seguridad:
- Seguridad en carreteras de parte de la Guardia Nacional y la SSPC.
- Atención administrativa de parte del Gobierno y la SICT.
- Enlace con autoridades municipales y estatales en coordinación con la SecretarÃa de Gobernación.
Los transportistas exigÃan una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender el tema de la inseguridad, y se esperaba que el paro tuviera una serie de cierren en vÃas principales de la Ciudad de México y las afueras.
Se contemplaba que los cierres fueran en el kilómetro 90 de la salida a Puebla, especÃficamente en el cruce con la carretera 57 hacia la autopista México-Querétaro, una de las zonas más violentas para los transportistas por reportes de asaltos.
Además, se tenÃan previstas movilizaciones en Nayarit, Jalisco y Guanajuato, asà como otras entidades donde los transportistas han manifestado sus inconformidades.
El Financiero
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.