
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 7 de feb. – La zona arqueológica de Dzibilchaltún permanecerá cerrada por trabajos de la construcción del museo de sitio y modificaciones al centro de atención a turistas que construye el INAH. Mauricio Díaz Montalvo titular del Patronato Cultur señaló que, se espera que sean tres semanas de cierre y que los trabajos estarán terminados antes del equinoccio de primavera.
Díaz Montalvo explicó que, la construcción del museo en el sitio arqueológico deberá utilizar maquinaria pesada, transportes y trabajadores que estarán realizando faenas, lo que causaría daños e inconvenientes a los turistas, por lo que el INAH determinó cerrar la zona arqueológica para completar los trabajados en un lapso de tres semanas.
Expuso que, si bien la notificación del INAH fue apresurada, se entiende que la empresa asignada a realizar los trabajos se desplazó hasta esta ciudad y no hubo tiempo de anticipar las condiciones del inicio de obra, por lo que, se cerró el sitio arqueológico para la construcción del museo y el parador turístico y deberá abrir en los próximos días, comentó.
Manifestó que, la determinación del INAH es construir un museo nuevo, debido a que, el anterior edificio ya no era adecuado y las instalaciones no habían tenido mantenimiento en mucho tiempo, lo que dañó áreas de exposición, iluminación y otros puntos importantes, por lo que, se construirá un nuevo museo, con nueva museografía y servicios, apuntó.
De la misma forma, se detallan aspectos del centro de atención a visitantes que será renovado en gran medida con adecuaciones a los espacios y la capacidad del número de visitantes que recibe el sitio arqueológico, por lo que, en los siguientes días un importante grupo de trabajadores estará realizando estos trabajos, lo que obligó a mantener cerradas las instalaciones y visitas.
Recalcó que, se espera que los trabajos estén terminados a corto plazo, ya que, en el siguiente mes se inicia nuevamente la temporada de cruceros y muchos visitantes que llegan a Progreso buscan el sitio arqueológico de Dzibilchaltún en sus recorridos, por lo que, será importante que se complementen los trabajos.
Agregó que, el compromiso del INAH es que el sitio turístico esté abierto antes del equinoccio de primavera -21 de marzo- ya que, el año pasado estuvo cerrado por la situación del conflicto entre ejidatarios que provocó el cierre de Dzibilchaltún por varias semanas, hasta que se completó el proceso legal que reclamaban las partes afectadas, dijo.
Recalcó que, en este momento no hay ningún conflicto entre los grupos de comuneros y únicamente se están realizando trabajos de construcción e intervención del parador para las adecuaciones y cambios que se realizan para mejorar experiencia, condiciones, seguridad y presencia e imagen del sitio arqueológico, comentó.