Con la participación de 20 instituciones nacionales y extranjeras

MĆ©rida, Yuc 7 de feb- La Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de YucatĆ”n (UADY) inauguró el V Encuentro Internacional sobre Comunicación y Juventudes āSociabilidades, Diversidades y Resistenciasā con la participación de mĆ”s de 20 Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Organizaciones.
Durante el acto inaugural, la directora del plantel, RocĆo CortĆ©s Campos, recordó que el objetivo de este evento es ofrecer a estudiantes, docentes e investigadores, un espacio de diĆ”logo, intercambio de conocimientos y reflexión acerca de las personas jóvenes que adquieren presencia, imagen y sentido en contextos históricamente situados.
Destacó que esta es la quinta edición del encuentro que tuvo lugar por primera ocasión en noviembre de 2009.
āHoy nos reunimos en febrero de 2024 para celebrar este quinto encuentro con amigos y amigas, colegas antiguos, nuevos rostros, pero todos y todas con el mismo interĆ©s: el estudio de esta mancuerna tan importante de la comunicación y las juventudes, hoy tan diversas y complejasā, manifestó.
Durante esta actividad, dijo, se contarÔ con la participación de alrededor de 300 asistentes y se presentarÔn los trabajos de 79 ponentes que vienen de diversas instituciones, centros de investigación y organizaciones.
Entre ellas mencionó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Minuto de Dios de Colombia, asà como institutos de Querétaro, Colima, Zacatecas, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, entre otras.
Para finalizar, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció a todo el equipo organizador de este Encuentro Internacional, entre los que destacan alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social, dirigentes estudiantiles, personal administrativo y manual, asà como el profesorado, todos liderados por la doctora Roxana Quiroz Carranza y el maestro Orlando Rivero Patrón.
āEste encuentro despuĆ©s de tantos aƱos que no se pudo realizar por la pandemia y por otras circunstancias, ahora se retoma con mucha fuerza y espero que de ahora en adelante podamos ir programĆ”ndolo mĆ”s seguidamente, cuenten con todo mi apoyoā, enfatizó.
En esta quinta edición se abordarĆ”n temas de gran relevancia como la convergencia de jóvenes en movimientos sociales y polĆticos con los que expresan su posición ante la violencia, las injusticias, la discriminación y el racismo.
Cabe señalar que esta jornada es organizada por la Licenciatura en Comunicación Social y el Cuerpo Académico Comunicación, Cultura y Sociedad.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.