

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 15 de feb. – Tras presentar la documentación correspondiente en la SecretarÃa de Educación Pública el mes pasado, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) espera respuesta de las autoridades federales para la construcción de una preparatoria en el municipio de Motul y con ello, buscar una opción académica en el sur del estado de nivel medio superior.
Carlos Estrada Pinto rector de la Uady destacó que presentó una propuesta ante la dependencia federal para un edificio que de manera inicial serÃa de nivel bachillerato y con el tiempo un campus universitario en Motul, con ello, atender la demanda educativa de ese municipio.
Al poner en marcha una nueva edición de Expo Profesiones, evento que tendrá una duración de tres dÃas en el Centro de Convenciones Siglo XXI y al que asisten miles de estudiantes para conocer la oferta educativa estatal, Estrada Pinto comentó que, en el caso de Motul, ya hay una propiedad donde se podrÃa construir el centro educativo.
A su vez, fue cuestionado sobre la posibilidad de llevar este mismo procedimiento a los municipios del Estado y destacó que, se podrá analizar las condiciones para llevar un centro educativo a los municipios del centro sur del estado, pero será importante contar con una propiedad para su edificación y las condiciones para que crezca y ofrezca mejores servicios y opciones educativas.
Sobre el evento de Expo Profesiones, el funcionario aniversario explicó que, se espera que unas 30 mil personas acudan a conocer la amplia oferta académica que presentan 47 instituciones educativas, tanto formativas, como culturales y académicas que disponen de 460 licenciaturas para los jóvenes que buscan opciones en la construcción de su futuro.
Explicó que, en el caso de la Uady, suman diez licenciaras con más demanda: derecho, medicina, contadurÃa, enfermerÃa, veterinaria, en tanto que, se busca que más estudiantes adviertan la importancia y oportunidades en otras carreras, como aspectos ambientales, ingenierÃas y nuevas tecnologÃas que están demandando mayor mano de obra en nuestro estado.
Mencionó que, este evento ofrece una amplia variedad de oportunidades para los estudiantes, lo que permite que puedan conocer y obtener información para planear su desarrollo profesional. Comentó que, durante estos tres dÃas, asisten estudiantes, pero también padres de familia que reciben información sobre planes de estudios, opciones de becas y alternativas tanto de instituciones públicas, como privadas.
Se trata, agregó, que los estudiantes y los padres de familia obtengan información y orientación sobre las alternativas disponibles para continuar su proceso de enseñanza, en este caso en instituciones superiores reconocidas, incluso en centros de idiomas que ayudan a la formación de los estudiantes.
El rector de la máxima Casa de Estudios declaró que, en este proceso también se busca que un mayor número de adolescentes y mujeres se interesen por las carreras de ingenierÃas, medios informativos y nuevas tecnologÃas aprovechando las condiciones que el Gobierno de Yucatán ha establecido e incrementar la matrÃcula femenina a estas opciones académicas, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.