José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 27 de feb. – Al menos dos dependencias estatales han emitido alertas sobre la urgencia de advertir los cambios climatológicos y los problemas que ocasionarán en los próximos meses. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán coincidieron en señalar una temporada de sequía más intensa, una temporada de incendios más activa y fenómenos climatológicos más intensos.
Al iniciar la última semana de febrero, Procivy confirmó que, este miércoles se presentarán los primeros días de intenso calor, superando los 40 grados y sensación términca por encima de los 45 grados centígrados. La dependencia estatal indicó que, la temporada de sequía se está adelantando y se prevé que, se superen las cifras de incendios forestales que, en 2023 sumaron 142, poco más de 500 conatos y una afectación de cerce de 7 mil hectáreas afectadas.
En su caso, la SDS dio a conocer de atender medidas de prevención y cuidado de zonas áridas, limpiar terrenos, no tirar colillas de cigarro en la carrereta y proteger milpas y zonas de sembradíos por fogatas y ante las quemas de temporal.
Enrique Alcocer Basto, titular de Protección Civil, señaló que desde hace varias semanas se han estado combatiendo incendios en varios sectores del Estado, anticipándose al inicio oficial de la temporada de quemas e incendios que comenzará el próximo 1 de marzo.
Dijo que, la temporada de incendios en Yucatán se extiende de marzo a mayo, trimestre en el que se registran los meses más altos de temperaturas y condiciones climatológicas extremas sobre la zonas del litoral, centro y sur del estado, además de ser el período durante el cual se intensifican las labores realizadas entre el Gobierno y los municipios para combatir los siniestros.
Alcocer Basto destacó las medidas preventivas que el personal de Protección Civil está tomando y la notificación que han realizado a las autoridades municipales en el interior del estado para cuidar y anticipar este tipo de desastres. Comentó que, el personal a su cargo anticipó información a las dependencias estatales de Seguridad Pública y Bomberos, Guardia Nacional, Ejercito Mexicano y otras autoridades corresponsables de atender y ayudar a la población ante situaciones extremas.
De la misma forma, la capacitación y preparación de brigadistas y voluntarios para hacer frente a los incendios forestales. “Es fundamental que estemos preparados para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier situación de emergencia, indicó.
En su caso, Diana Pérez Jauma responsable de la SDS, , hizo un llamado a la población a estar alerta ante la llegada inminente de la temporada de sequía e incendios forestales.
Recordó que el fuego en la reserva de Dzilam de Bravo es el primero en este año y advirtió sobre la posibilidad de que la temporada de incendios sea muy elevada. Reiteró la necesidad de anticipar acciones de prevención en la temporada de seca, ante cualquier riesgo o fuego, reportarlo al 9-1-1”, enfatizó.