
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 28 de feb. – Yucatán ocupó el cuarto lugar nacional en captación de créditos para empresas de exportación emitidos por Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) con un monto de 2 mil 700 millones de pesos en 2023. Víctor Hugo Michel Torres Representante Estatal en Yucatán de Nacional Financiera, SNC destacó que, un total de 2 mil 400 empresas se beneficiaron con estas líneas de crédito.
Al presentar el Foro de Promoción Nafin-Bancomext para Micro y Pequeñas empresas señaló que, las instituciones fiduciarias buscan abrir nuevas oportunidades crediticias, ofreciendo capacitación, asistencia técnica y asesoria para empresarios y emprendedores yucatecos que busquen abrir sus mercados, incrementar sus vínculos comerciales en la región, el país y el extranjero.
El Foro de Promoción Nafin-Bancomext para Mipymes se realizó en la Cámara de Comercio de Mérida con la asistencia de un centenar de representantes comerciales y emprendedores que tienen la motivación de expandir sus fronteras e internacionalizar sus productos desde Yucatán. Este evento, realizado por cinco cámaras empresariales -Canaco-Mérida, Coparmex, Canacintra, Canaive y Canainma- ofreció una guía amplia sobre oportunidades y condiciones de exportaciones para negocios locales.
Al repecto, Michel Torres informó que, Bancomext y Nafin cuentan con una sólida situación financiera para cumplir sus compromisos de apoyo a empresas mexicanas, con una disposición de 600 mil millones de pesos el año pasado y que, entre ambos entregaron aprovechamiento por 11 mil 500 millones de pesos al Gobierno Federal en 2023.
Señaló que, en 2022, Nafin colocó 18 por ciento más en créditos y garantías respecto a 2021; mientras que Bancomext reportó un incremento del 27 por ciento en el mismo periodo. Explicó que, las empresas mexicanas sustituyan importaciones que Estados Unidos y Canadá reciben de otras regiones del mundo.
Declaró que, en el caso de Yucatán, el sector bancario federal identifica 17 sectores donde se producen 240 productos cuyas principales ventas se realizan a Estados Unidos. Manifestó que, ambas instituciones cuentan 40 productos crediticios y 110 cursos de asistencia técnica y capacitación para el otorgamiento de créditos y garantías para respaldar a las empresas yucatecas
Expuso que, en el bienio 2020-2022, Bancomext y Nafin apoyaron a 24 mil 394 empresas locales con un total de créditos directos que superan los 12 mil 200 millones de pesos y en 2023 este volumen de créditos se incrementó, lo que colocó a Yucatán como el cuarto estado con mayor recepción crediticia.
Al respecto, Levy Abraham Macari presidente del Consejo Coordinador Empresarial recalcó que para una empresa es vital contar con líneas crediticias de soporte ante eventualidades y que las instituciones crediticias gubernamentales otorgan líneas de crédito con tasas preferenciales, lo que permite liberar situaciones de riesgo ante situaciones con proveedores nacionales e internacionales, lo que beneficia a los micro y pequeños empresarios yucatecos, comentó.