José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc 12 de mar.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio a conocer que del 21 al 23 de marzo realizará la edición número 26 de Expo Construcción evento que se realizará en el Siglo XXI y donde se ofrecerá un serie de presentaciones de empresas del sector de la construcción de Yucatán.
En este evento participa un centenar de empresas, y tendrá como enfoque la presentación de tecnologías verdes, innovación en equipos materiales de la construcción y como tema principal el cuidado del agua.
El evento incluirá presentaciones, conferencias, un encuentro entre constructores y una sala de exposiciones de las empresas patrocinadoras. Este año, la Expo tendrá dos vertientes principales: el desarrollo sustentable y la creación de una Agenda Sustantiva de Género en la Industria que impulse el empoderamiento femenino.
“La industria y la Cámara están comprometidas con el desarrollo y crecimiento de Yucatán, pero siempre respetando el equilibrio del medio ambiente, es por ello por lo que, desde las diversas áreas que comprenden este sector, hidráulico, energético, vivienda y comunicaciones y transportes, por mencionar algunos, trabajan y desarrollan nuevas técnicas, productos y tecnologías que reduzcan nuestro impacto ambiental”, dijo Raúl Monforte González presidente de la CMIC Yucatán,.
Además, con el compromiso de impulsar el crecimiento y desarrollo de las mujeres en la construcción, tendrá lugar la presentación de la Agenda Sustantiva de Género en la Industria.
“Actualmente solo el 11% de las empresas que están afiliadas a la Cámara tiene como representantes legales a mujeres y, aunque reconocemos que es un avance, pues cada vez más mujeres se abren paso en el sector, estamos comprometidos con ser un verdadero promotor de la equidad y continuaremos trabajando para generar las condiciones que permitan la integración de cada vez más mujeres líderes constructoras”, agregó Monforte González.
Por tal motivo, la CMIC Yucatán dará el reconocimiento de “Mujer Pionera en la Construcción” a la Mtra. Silvia Sánchez Molina, por más de 40 años de ser un pilar fundamental para el desarrollo del estado y un ejemplo para el empoderamiento femenino.
Este evento representa una oportunidad única para que los profesionales del sector, así como el público en general, conozcan de primera mano las últimas tendencias y avances en el campo de la construcción.
Desde materiales más duraderos y competitivos hasta tecnologías innovadoras para la eficiencia energética y la gestión de residuos, la Expo Construcción ofrecerá una visión integral del futuro de la construcción en la región.
De igual forma, la participación de empresas locales resalta el compromiso de la industria de la construcción en Yucatán con el desarrollo económico y la creación de empleo en la comunidad. Además, demuestra el potencial innovador y la capacidad de respuesta de las empresas locales ante los desafíos actuales, incluida la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
En dicho marco, se desarrollará la conferencia “La Crisis Global del Agua, Desafíos y Oportunidades para la Península de Yucatán” que estará a cargo del Ing. José Luis Luege Tamargo, exdirector nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.