
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló que la mortalidad infantil a nivel mundial alcanzó su mínimo histórico en 2022, a pesar de que 4,9 millones de niños y niñas murieron antes de cumplir los cinco años.
Esta lamentable cifra también se puede traducir como una muerte cada seis segundos.
El Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil indicó en un nuevo informe que si bien actualmente sobreviven más niños que nunca, los resultados reflejan que, a pesar de los avances, «aún queda un largo camino por recorrer» para acabar con estas muertes evitables.
La cifra de mortalidad infantil en menores de cinco años ha descendido un 51 por ciento desde el año 2000, y varios países de renta baja y media-baja han logrado superar esta cifra, lo que demuestra que es posible registrar mejoras cuando se asignan los recursos suficientes a la atención primaria y la salud y bienestar infantil, según UNICEF.
Países que redujeron su mortalidad infantil desde el año 2000
Factores que amenazan la supervivencia infantil a nivel mundial
Aunque las cifras mundiales muestran signos positivos de progreso, también existen amenazas y desigualdades significativas que ponen en peligro la supervivencia infantil en muchas partes del mundo, como el aumento de la desigualdad y la inestabilidad económica, la presencia de nuevos conflictos, el impacto del cambio climático y las consecuencias de la pandemia de COVID-19.
«Aunque los hitos en la reducción de la mortalidad infantil son importantes para hacer un seguimiento de los progresos, también deben recordarnos que se necesitan más esfuerzos e inversiones para reducir las desigualdades y acabar con las muertes evitables entre los recién nacidos, los niños, las niñas y los jóvenes de todo el mundo», declaró el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, Li Junhua.
Al ritmo actual, 59 países no alcanzarán la meta de mortalidad de menores de 5 años de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), y 64 países no alcanzarán la meta de mortalidad neonatal, tal y como ha alertado UNICEF, que apunta a que esto supondría que unos 35 millones de niños y niñas morirán antes de cumplir los cinco años de aquí a 2030, un número de víctimas que recaerá en gran medida sobre las familias de África subsahariana y Asia meridional o de países de renta baja.
Con información de Reforma y UNICEF
Fuente: Sipse.com
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.