

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 22 de mar. –Unos 600 agremiados de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mérida, esperan la aprobación de la nueva ley del Instituto Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) para la certificación e integración de un padrón de empresas y colaboradores que cuenten con la validación para la oferta inmobiliaria.
Iván Cervera López presidente de AMPI-Mérida señaló que, este organismo buscará una mayor certeza y profesionalización de los responsables inmobiliarios a fin de reducir los problemas por estafas, abusos y cobros indebidos de personas que se dedican a la venta y renta de inmuebles y no tienen una empresa legal.
Explicó que, el paquete legislativo enviado por el Ejecutivo estatal a la Legislatura no ha sido aprobada y se espera que, los diputados aprueden estas nuevas medidas, controles y reglamentos para certificar a las empresas y colaboradores que trabajan en el ramo.
Cervera López, presentó al comité directivo del organismo que estará laborando en este período y expresó que el objetivo de las tareas de AMPI estarán enfocadas a ampliar el marco regulatorio de las tareas profesionales de los colaboradores de las empresas y atender necesidades de responsabilidad social.
Indicó que, las cerca de 200 empresas y sus 600 afiliados están concientes de la necesidades del sector de ventas y rentas inmobiarias que está creciendo tanto domicialirias, como industriales está en expansión, pero debe de crecer de manera ordenada, respetando las condiciones legales y el marco regulatorio, con la aplicación de sanciones a las empresas y colaboradores que se presten a acciones y condiciones ilegales.
Expuso que, el programa que realizarán las 10 carteras que integran el comité directivo mantienen un estricto control y corresponsabilidad con las metas que se ha trazado este organismo de legalidad, ética y responsabilidad social.
En este sentido informó que, como parte del proceso electoral estatal, presentarán a los candidatos a la gubernatura del estado, alcaldes y legisladores, las propuestas y requerimientos de las empresas asociadas a AMPI y las alternativas y objetivos que se podrán valorar para mejorar la tarea que realiza este sector económico en el estado.
Argumentó que, al igual que en Mérida, se espera que, municipios que están creciendo de manera importante como Valladolid, Progreso y el sur del estado cuenten con empresas y colabores certificados y con ello, combatir a especuladores, vendedores sin registro y terceros que se dedican a la venta de inmuebles, sin la información, capacitación y responsabilidad que acredita la legislación por aprobarse, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.