José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc 22 de marzo.- Al cumplirse una semana de los hechos en el Cereso de Kobén, la intensidad de las protestas de policías en Campeche continuá incrementándose demandando la renuncia de la titular de Seguridad Pública y ahora también la desaparición de poderes estatales y la salida de la gobernadora morenista Layda Sansores San Román.
Tras la manifestación ciudadana el pasado miércoles, donde de manera inedita unos 3 mil campechanos salieron a las calles a reclamar las condiciones de inseguridad y el abandono de las autoridades al personal de seguridad pública. La titular del Ejecutivo aseveró que, era un movimiento político en su contra y sostuvo a Marcela Muñoz en su puesto, provocando airados reclamos en redes sociales, calles del centro histórico y los municipios.
El intento de motín en el penal de Kobén, a las afueras de Campeche la semana pasada, ocasionó que los agentes de seguridad pública, muchos de ellos mujeres, que fueron obligados a entrar a las celdas y patios del centro peniteniciario a contener el incidente, sin las herramientas y armamento correspondiente, es la razón del descontento policial.
En resultado donde al menos 30 elementos de la corporación policiaca resultados con lesiones, golpes y contuciones por los reos del penal, despertó la reveldía de poco más de 700 policías en apoyo de sus compañeros, crisis que ha desencadenado movilizaciones y denuncias, pero la solidariad de la sociedad campechana con los elementos y contra las autoridades estatales.
En tanto, el proceso electoral continúa, la gobernadora Layda Sansores se mantiene distante, sin vínculos o canales de comunicación con los elementos de seguridad, en tanto se prolongan las críticas y descontento de grupos sociales campechanos por la ola de violencia, crímenes, asaltos y ejecuciones que se han gestado en los últimos meses, en un estado donde no se conocían este tipo de situaciones.
Los reportes de las autoridades federales de seguridad indican que, en 2023 Campeche fue uno de los estados más violentos, con 83 asesinatos dolosos, creciendo este rumbro en un 800 por ciento con respecto al año anterior, todo ello atribuible a la falta de responsabilidad de la gobernadora Layda Sansores, quien vive por espacio de dos días en la capital del estado y los restantes cinco días en otros sitios del país y el extranjero.
Campeche se volvió el centro de la inestabilidad ante la protesta de policías estatales que exigen la destitución de , titular de seguridad, por enviarlas al penal de Koben el 15 de marzo pasado. Y ahora, la desaparición de poderes y la renuncia de Layda Sansores.
Las protestas continuan este viernes y cientos de ciudadanos reclaman a gritos, con velas encendidas mejores condiciones para los elementos y seguridad en la capital del estado y los municipios campechanos..
En Yucatán, gobernado por el PAN, por el contrario, existe la tranquilidad, con un mando que ha perdurado varios años tras entregar los mejores resultados del país en materia de seguridad.
En tanto, los elementos han señalado que se mantendrán en guardia y huelga a las puertas de la corporación en espera de la respuesta de las autoridades estatales que se mantienen sin respuesta ante los problemas de los cuerpos de seguridad estatal y los reclamos de los ciudadanos contra Marcela Muñoz secretaria de Seguridad Pública y la gobernadora morenista Layda Sansores (imagen de internet)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.