Mérida, Yuc 24 mar.- La iniciativa electoral de entregar la salud pública de Yucatán al gobierno central es un riego enorme para el estado. Elias Lixa Abimerhi vocero de la campaña a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza aseveró que, la situación del IMSS y el ISSSTE es una clara muestra del abandono y omisión de las autoridades federales y eso dañará a los yucatecos.
Recientemente un candidato dijo que, firmaría un acuerdo para que los servicios de salud de Yucatán, se incorporen al programa “IMSS-Bienestar”, eso ocasionaría que los hospitales de nuestro estado tengan deficiencias, mala atención, desabasto de medicamentos y una burocracia que se niega a cumplir por falta de pagos.
Señaló que, Yucatán no firmó el acuerdo de entregar los servicios de salud como sucedió en otros estados gobernados por morena. Y destacó la situación que impera en esas entidades, quejas y malos tratos por falta de recursos y condiciones, incluyendo medicamentos oncológicos para niños.
“Los gobiernos que no firmaron tienen, entre muchas razones de peso, el poder administrar en forma directa y más eficaz el presupuesto asignado en materia de salud pública”, explicó
Hablar que al firmar este pacto vendrán más hospitales, continuó, de que se rehabilitarán otros y se tendrán medicinas gratis, es una falacia, pue eso no ha sucedido en las entidades que decidieron dejar en manos de la Federación, el manejo de sus hospitales y presupuestos de salud.
“Unirse al esquema del IMSS Bienestar es simplemente eso, entregar el manejo de la salud a la Federación y, con resultados que hasta ahora han sido deficientes”, sostuvo,
Un claro ejemplo, es lo que está pasando con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, que por decreto presidencial ya fue incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su operación y ahora pasa por problemas de desabasto de insumos y carencia de equipos y recursos para que el personal haga adecuadamente su trabajo.
“Lo anterior es un claro ejemplo de que centralizar los servicios de salud es un grave error. Los gobiernos estatales de Morena solo obedecen a todo lo que sale de Palacio Nacional y lo que Díaz Mena ofrece, es ir por ese mismo camino”, precisó
“Todos los centros del IMSS-Bienestar, terminan rebasados, carentes de recursos, lo mismo pasó con el Hospital de Alta Especialidad y recientemente con la caída del techo del IMMS de Quintana Roo, todos manejados desde la capital del país, los gobiernos estatales no pueden decir nada porque al firmar es la dirección del Seguro Social la que decide”, expuso.
Hasta ahora, el programa IMSS Bienestar no ha podido garantizar que todos los mexicanos, desde su nacimiento, tengan acceso a servicios gratuitos para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud.
Por el contrario, en solo cinco años, desde Palacio Nacional, se desmanteló lo que se tenía y dejo sin servicios de salud a 50 millones de mexicanos que antes eran cubiertos por el programa del “Seguro Popular”.
“Quitaron un programa que estaba funcionando como lo era el Seguro Popular y a cambio llevamos cinco años de promesas de que nuestro sistema de salud va a ser mejor que el de Dinamarca y lo que tenemos son hospitales en pésimas condiciones, un grave desabasto de medicinas, una grave reducción de las consultas, en los análisis y estudios clínicos para las y los afiliados al IMSS”, sostuvo.
Lixa Abimerhi Yucatán debe seguir operando y administrando sus propios hospitales y centros de salud, “sumarse al IMSS-Bienestar es un acto de zalamería y obediencia a Palacio Nacional”.