
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 26 de marzo. – Levy Abraham Macari presidente de la Cámara de Comercio de Mérida informó que han solicitado a la empresa operadora del tren información para saber si está en período de pruebas o está transportando pasajeros. Señaló que, la prioridad de ese servicio debe de ser la seguridad de los pasajeros, por tanto, no es seguro.
El dirigente empresarial de Canaco-Mérida señaló que, “hemos buscado un acercamiento con las autoridades federales para saber si el ferrocarril sigue en período de pruebas o qué, por lo que se, había pasajeros y lo que, me da a pesar de que las fases de pruebas ya terminaron”, dijo.
–Entonces, hay que exigirle al gobierno federal, la seguridad de los pasajeros se tiene que garantizar la seguridad de los viajeros, porque es una obligación. Es un tren completamente nuevo, no tendría por qué estar presentando estos fallos, tenemos que entender cuáles fueron los motivos, igual y es algo normal, pero que informen de manera detallada.
“Lo que hay que exigir, recalcó, es la seguridad de los pasajeros, porque una persona que se sube a un servicio de transporte público debe de ofrecer la seguridad, porque el gobierno está obligado a garantizar que sea un transporte seguro. Segundo, tenemos que exigir que las obras que se hicieron deben de estar bien hechas, declaró Abraham Macari.
En este momento, puntualizó, el tren no sería la mejor opción para tratar de llegar a otro punto a tiempo, para garantizar ese tramo porque, estos desperfectos pueden ocasionar que una persona que viaja a una conexión aérea puede perder un vuelo. Parece, que el tren está en una fase, aún en período de prueba, comentó.
“Yo creo que al tren hay que darle su tiempo, es una obra que ha costado muchísimo dinero, al que se le ha apostado, por qué puede atraer turistas que vienen de Cancún. Yo creo que para crecer puede ser positivo el tren, pero primero se tiene que garantizar la seguridad, garantizar los tramos y garantizar los tiempos, yo pienso que aún le falta un poco, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida.
El ferrocarril federal inaugurado el pasado 15 de diciembre es una de las principales obras del actual gobierno federal con una inversión estimada en sus primeros tramos de unos 600 mil millones de pesos. A punto de cumplirse el cuarto mes de operaciones, el servicio ferroviario ha tenido una gran cantidad de problemas, fallas, reportes de desperfectos y este lunes 25 sufrió el descarrilamiento de un vagón a la salida de la estación Teya, cuando iniciaba la ruta a Cancún por la mañana.
De esta manera, en menos de siete días, el ferrocarril, obra insignia del actual gobierno federal sufrió otro incidente, en esta ocasión al salir de Mérida con destino a Cancún, la mañana de este lunes. Apenas el jueves pasado, el tren “se quedó sin frenos” en la ruta que Cancún-Mérida, antes de llegar a Valladolid, dejando a cerca de 20 personas en la carretera de cuota.
Este lunes, turistas que viajaban sobre la carretera federal 180 -Mérida a Cancún- publicaron videos del accidente que se presentó en las primeras horas de la mañana -pasadas las 9 AM, en el kilómetro 18- cuando un vagón del convoy desacarriló, según, el reporte de la empresa- una falla mecánica- que se presentó sobre la vía.
La empresa que controla el servicio emitió un comunicado para señalar que inició una investigación sobre los hechos que se presentaron este lunes, en la cercana población de Tixkokob, a unos 18 kilómetros de Mérida, se informó.