
Jerusalem.- Un tribunal israelí dictaminó la extradición del militante de morena Andrés Isaac Roemer Slomianski, ex diplomático mexicano, solicitado por México por cargos de abuso sexual.
Andrés Roemer, conocido por su trabajo como escritor y por haber sido embajador de México ante la UNESCO, fue detenido en octubre pasado en Israel, donde residía al huir de México tras acusaciones de acoso sexual.
Luego que medios nacionales afirmaran dichas declaraciones, laSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer y de manera oficial la noticia a través de un comunicado en sus redes sociales, destacando que el Tribunal Regional de Jerusalén falló a favor de la solicitud de extradición presentada por el país
No obstante, el proceso aún no ha concluido, dado que el individuo sujeto a extradición dispone de un plazo de 30 días para ejercer su derecho de apelación ante la Suprema Corte de Justicia del Estado de Israel. Aun así, esta decisión representa un paso alentador, aunque no definitivo, en el camino hacia la confirmación de la resolución judicial”, señala el comunicado.
Señalamientos y polémicas de abuso sexual de Roemer
Las acusaciones contra Roemer datan de 2021, cuando múltiples mujeres lo señalaron por abusos sexuales y comportamientos inapropiados cuando trabajaba en el Canal 22 de televisión, organo oficial del ofcialismo. Desde entonces, se han acumulado más de 60 denuncias en su contra.
A pesar de negar rotundamente las acusaciones, Roemer se ha mantenido bajo la lupa de la justicia internacional. Este caso destacó la cooperación judicial entre México e Israel, especialmente dado que ambos países carecen de un tratado específico de extradición.
Cabe destacar que Roemer no es el único mexicano buscado por las autoridades mexicanas en Israel. Tomás Zerón, exjefe policial vinculado al caso de la desaparición de un crimen estudiantil en Guerrero en 2014, también está siendo solicitado por México. Sobre este tema López, ha pedido el apoyo de las autoridades israelíes en este caso