

Este miércoles 3 de marzo, durante su rueda de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador, culpó al sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa de mayores homicidios, el comunicador Ciro Gómez Leyva le reviró: “deje de mentir, Presidente”, su gobierno es el que registra más asesinatos contra periodistas y candidatos.
En la recta final del programa de radio de este día que se transmite por Grupo Fórmula denominado Ciro Gómez Leyva por la mañana, el periodista fue contundente al desmentir a AMLO.
“¡Presidente eso es falso!, es falso, presidente, una mentira mas, eso es absolutamente falso, el gobierno con el mayor número mexicanos asesinados es el suyo“.Ciro Gómez Leyva
Y continuó: ” El gobierno con el mayor número de periodistas asesinados es el suyo. El gobierno con el mayor número de candidatos aspirantes asesinados es el suyo”.
El periodista Ciro Gómez Leyva le pidió a AMLO que no diga mentiras y que no cambie los hechos con falsedades.
No es con Calderón; es en el gobierno de AMLO donde asesinan a más periodistas y candidatos: Ciro
“Deje de mentir presidente, deje de mentir. No se puede tener tal desprecio por las palabras, por la información, por el registro de los hechos“.
“¿Cuántas personas murieron en la elección de 2006?, cero; ¿cuántos en la elección de 2021?, más de 40 o 50. Y dice que el sexenio con mayor número de candidatos asesinados es el de Felipe Calderon, eso es absolutamente falso“, remató el periodista al finalizar su programa.
Inegi: Gobierno de AMLO con más mexicanos asesinados que sexenios anteriores
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)confirma los dichos de Ciro Gómez Leyva en un reporte difundido en enero de este año, donde revela que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suma 160,594 homicidios al mes de junio de 2023 en sus primeros cuatro años y medio de sexenio.
Con esta cifra, el Gobierno de AMLO supera el récord de homicidios alcanzados en la administración de sus antecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
Fuente: Diario de Yucatán