José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 9 de abril. – Los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada, por la alianza PAN-PRI-NA; Rommel Pacheco, Morena, PT-Verde Ecologista; Gerardo Ocampo Movimiento Ciudadano y Juan Stiles, PRD, confirmaron su asistencia al foro político convocado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Yucatán este jueves por la tarde.
Alejandro Gómory Martínez presidente del organismo señaló que, este evento será privado, el objetivo es un encuentro entre los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Mérida y los empresarios afiliados a Canacintra para conocer sus propuestas y dialogar sobre alternativas, propuestas y visión de los industriales para nuestra ciudad en los próximos tres años.
Gómory Martínez expuso que, al igual que el foro con candidatos a la gubernatura del estado, se trata de conocer su visión, objetivos y condiciones que se están planteando para resolver los problemas de esta ciudad en crecimiento.
Indicó que, entre las prioridades de los empresarios industriales es el orden al crecimiento de la ciudad y sus zonas conurbadas, las condiciones para la construcción de un segundo periférico, debido a la saturación del anillo vial de la ciudad, así como, instrumentos y criterios que se podrán emprender para la reordenación de los parques industriales en los municipios conurbados a la capital yucateca.
Abundó que, espera que los candidatos sean perceptivos y propositivos, opinen y expliquen las condiciones que se puedan generar para mejorar aspectos del orden económico, jurídico para que Mérida sigua creciendo. Comentó que, este foro no será un debate, sino que, es un encuentro con los candidatos y conocer sus propuestas y visión sobre las necesidades de la ciudad y también, la zona metropolitana.
Sobre otros temas, Gómory Martínez habló sobre el acuerdo para ampliar la red Mayakan de gas natural a la península de Yucatán, que estaría terminado en un plazo de 18 meses que distribuirá 500 millones de pies cúbicos de gas, que serán para las plantas generadoras de energía eléctrica y con ello reducir las tarifas media y alta para las empresas.
Declaró que, Yucatán se ha convertido en la frontera este de México, lo que indica las oportunidades y ventajas que está generando para nuestro estado de poder tener una mayor relación comercial y económica con otros países de la región del sur de Estados Unidos, el Caribe y Centro y Sudamérica, aprovechando su posición geográfica y las mejoras en la infraestructura que está desarrollando el estado.
Dijo que, se espera que, la vinculación ferroviaria hacia el centro y el inicio de operaciones del tren transístmico pueda generar en un lapso de tiempo para generar mayores condiciones al traslado de mercancías a los puertos del pacífico, lo que podrá mejorar las oportunidades comerciales de los productos yucatecos.
Agregó que, el tema politico no sería una trava para que se cumplan estos proyectos, ya que, todos los partidos políticos han confirmado su visión positiva sobre estas obras que serán un impulso para las empresas locales, como para generar mayor economía para las micro y pequeñas empresas yucatecas, manifestó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.