El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisa el herpetario en Animaya.

Mérida, Yuc, 20 de abril.- Una de las secciones más concurridas del Parque Zoológico del Bicentenario «Animaya» es el herpetario rústico U’Najil Kan (La casa de las culebras), un espacio que ha sido objeto de mejoras por parte del Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, para brindar mayor comodidad y satisfacción a los amantes de la naturaleza.
En dÃas pasados, el Presidente Municipal, acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, y Arturo Antuña Silveria, subdirector de Servicios Generales, acudió a las instalaciones de «Animaya» para supervisar las obras realizadas en el área del herpetario.
Ruz Castro informó que los trabajos realizados son la ampliación del circuito interior, el cual fue recubierto de concreto, evitando asà que se formen lodazales. Además, se dotó de rampas para la circulación de sillas de ruedas y carriolas, para una mayor seguridad de los visitantes y los alumnos que se capacitan allÃ.
«Este rediseño permite a los visitantes caminar alrededor del recinto de los cocodrilos y apreciar mucho mejor a las especies que se encuentran allÃ, al tiempo que se evitan aglomeraciones en temporadas vacacionales», mencionó.
El lugar destinado a la exhibición y conservación de reptiles cuenta con 20 especies y cerca de 130 ejemplares residen allÃ. Entre ellos se encuentran la cascabel diamantada, cascabel del PacÃfico, cascabel Centroamericana y cascabel Tzabcan. Esta última se distribuye naturalmente en nuestra región.
Además, se encuentran especies de tortugas, entre las que sobresale la tortuga sulcata, asà como cocodrilo de pantano y las iguanas yucatecas de cola espinosa, especie endémica de la penÃnsula de Yucatán.
«Este espacio ha pasado por procesos constantes de mejora con el fin de que el visitante pueda disfrutar más de estos espacios de convivencia con la naturaleza, facilitar la atención de grupos programados y considerar el bienestar animal», dijo.
Cabe mencionar que el herpetario rústico U’Najil Kan (La casa de las culebras) fue inaugurado en 2015 y es un proyecto surgido por iniciativa del personal de «Animaya» con el fin de ser utilizado como espacio para promover el aprendizaje y la conservación de la herpetofauna.
Aprovechando el recorrido, Ruz Castro recordó que este año, «Animaya» contará con un felinario, el cual tendrá como objetivo principal preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, asà como para el turismo nacional e internacional que visita el parque.
Finalmente, para asistir a «Animaya» se puede utilizar el «Circuito Aventura», el cual brinda servicio gratuito de traslado con una ruta de interconexión que une el Parque Zoológico del Centenario, el Parque de Deportes Extremo y Animaya. Además de los tres parques principales, también conecta los parques de Ya’axtal, JardÃn Bepensa y Hacienda Anikabil.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.