
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 27 de abril. –Campeche está generando una mayor expectativa turística con mayor presencia e imagen en sus destinos turísticos, pueblos mágicos, barrios mágicos atractivo para el turismo nacional e internacional señaló Mauricio Arceo Piña secretario de Turismo del gobierno del estado quien estuvo de visita en Mérida.
El funcionario campechano estuvo en la ciudad para anunciar el hermanamiento de las agrupaciones Skal entre ambos estados y generar mayores sinergias, vinculación y relaciones de negocios entre empresas yucatecas y campechanas.
Arceo Piña destacó que, el evento del Tianguis Turístico superó las expectativas con cerca de 700 citas de negocios y una delegación de 40 empresas que acudieron para promocionar los destinos del vecino estado. Explicó que, la promoción del estado se concentra en difundir los aspectos culturales, artísticos, históricos, gastronómicos y ecológicos que ofrece Campeche.
Detalló que, en la actualidad focalizan la presencia del municipio de Candelaria, que tiene el nombramiento de Pueblo Mágico, por su presencia de agua, de rio y los atractivos ecológicos de esta comunidad como un producto nuevo.
Expuso que, el turismo que arriba a Campeche es primordialmente nacional hasta en un 80 por ciento, pero destacó la presencia de visitantes extranjeros que buscan y conocen los atractivos históricos, culturales y gastronómicos que tiene el estado, principalmente europeos y que valoran la calidad de vida que disfrutan los campechanos tanto en la capital del estado, como en la región del litoral y zonas de la selva.
Manifestó que Campeche está apostando por la conclusión del ferrocarril y la intercomunicación desde Quintana Roo hasta Palenque para que más visitantes puedan llegar al estado y con ello, incrementar las condiciones, infraestructura, servicios y atención para los visitantes.
Dijo que, en este momento, las corridas del tren están en un 10 por ciento, pero se espera que se incrementen hasta 40 traslados diarios, lo que permitiría incrementar el volumen de pasajeros, ya que, se ha establecido que la mayor demanda en los tramos son Mérida-Cancún y Cancún-Palenque, lo que puede beneficiar a que más personas puedan llegar a Campeche en circuitos de viajeros europeos.
Hay potencial, agregó, estamos en Yucatán porque, es el estado que provee el mayor número de turistas al estado y buscamos incrementar la presencia comercial y de servicios proyectando los tractivos que ofrece Campeche y los muchos vínculos afectivos que hay entre los dos estados, incrementando las oportunidades de negocio para las empresas de ambos estados, manifestó.
No podemos pensar en incrementar el turismo en Campeche, sino integramos a los yucatecos, por ello, estamos hermanando a los grupos de turisteros como Skal y que abran opciones para que sea, ganar-ganar para ambas partes y que más empresas conozcan las oportunidades y atractivos que hay en Campeche, novedades y nuevos destinos, para que tengan como soporte al vender el vecino estado, comentó.
Declaró que, Campeche está incrementando su presencia y atractivos con la oferta de artesanías, folklore, gastronomía, ferias y exposiciones, cultura y tradiciones, zonas arqueológicas y la vida campechana. Ahora, argumentó, el famoso Barrio de San Román tiene la categoría de “Barrio Mágico” y se distingue por la lotería campechana, se está implementando un proyecto para la recuperación de fachadas del suburbio de la capital y con ello mejorar el Centro Histórico y las muchas formas de tranquilidad y disfrute que tienen los habitantes de este estado de sus espacios, áreas públicas, museos y el malecón para compartir con los visitantes, comentó.