
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 3 de mayo.- Una nueva ola de calor afectará al territorio nacional y se espera que las temperaturas en la región península de Yucatán se incrementen ligeramente, superando los 39 grados Celsius, ondas calurosas a extremas y sensación térmica por arriba de 45 grados.
El Servicio Metereológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará la segunda onda de calor en México, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Así mismo,de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.
En la Península de Yucatán se prevé ambiente matutino templado, y de caluroso a muy caluroso al atardecer; habrá cielo con nubosidad dispersa durante el día en la región y cielo medio nublado a nublado en Quintana Roo, además de viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Asimismo, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de ambiente de fresco a templado durante la mañana y de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde.
Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día en la región, parcialmente nublado en Tabasco, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de componente este de 15 a 25 km/h, rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, y con posibles tolvaneras en Veracruz.
La denominada segunda ola de calor sobre el territorio nacional dejará mayores temperaturas, por ello, un llamado a controlar los siniestros forestales, supervisión y vigilancia en zonas boscosas y selváticas, además de previsión de ‘golpes de calor’ en las zonas urbanas, por lo que es importante proteger a personas enfermas, menores de edad y ancianos.