Es la primera ocasión en la que se emite un aviso de este tipo desde 2005, a causa de las intensas erupciones del Sol
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, mejor conocida como NOAA, por sus siglas en inglés, emitió una alerta debido a una tormenta solar, ya que ésta ha sido catalogada como severa.
Se trata de la primera ocasión en la que se emite un aviso por un evento de este tipo desde 2005, ya que el Sol ha presentado una fuerte actividad los últimos dos días, la cual vieneacompañada de erupciones y eyecciones de masa coronal.
Estas últimas también son conocidas como CME, por sus siglas en inglés, y ocurren cuando hay explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar, señala el Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC).
Este tipo de erupciones comenzaron el 8 de mayo y “al menos cinco de éstas estuvieron asociadas con eyecciones de masa de la corona solar que parecen dirigidas hacia la Tierra”.
Debido a que los vientos solares se mueven directamente hacia nuestro planeta, las partículas llegarán a la Tierra e interactuarán con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior, provocando la llamada “tormenta geomagnética”.
Se estima que las partículas de plasma y radiación electromagnética lleguen a la Tierra durante este viernes; sin embargo, el fenómeno podría extenderse durante todo el fin de semana.
¿Las tormentas solares son peligrosas?
Felipe Veloso, quien es investigador de física de plasma de la Universidad Católica de Chile, explica que las tormentas solares son comunes durante un ciclo solar; sin embargo, el campo magnético de la Tierra suele protegernos de este tipo de eventos.
En una situación como la que ocurrirá este viernes, la eyección de masa coronal será mayor y generará ciertos efectos que impactarán en las redes eléctricas y las comunicaciones e incluso serán las responsables de que sean visibles auroras boreales en latitudes bajas, explicó el experto para Bio Bio Chile.
A pesar de que la tormenta ha sido clasificada en la escala G4, y solo hay un nivel más por encima de ésta, debes tener en mente que no significa que la humanidad está en grave peligro
“La alerta, en realidad, es para las compañías de satélites, algunos sistemas de comunicación de aviones, y en el caso más grave, a las redes eléctricas”, compartió el experto en la entrevista con el portal chileno.
Pues las afectaciones más comunes son en las: Redes eléctricas, Comunicaciones, Sistemas de navegación, Operaciones de radio y satélites
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.