En medio de un fuerte operativo de seguridad, este lunes llegó a las bodegas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), en Mérida, material electoral para los ayuntamientos.

El cargamento de material corresponde a los 21 distritos del estado y llegó en un vehículo pesado custodiado por agentes de la Guardia Nacional.
En presencia funcionarios y colaboradores del Iepac, de los representantes de partidos y del consejero presidente del instituto, Moisés Bates Aguilar, así como un notario para darle legalidad, se abrió la caja del tráiler para ver los paquetes con la papelería para las votaciones federales y locales del próximo 2 de junio.
Descarga y resguardo de paquetes electorales en Mérida
Después se procedió a la descarga del material y los paquetes electorales quedaron resguardados en la bóveda bajo llave.
Bates Aguilar comentó que se trata del último cargamento que se esperaba para completar el material electoral, con más de un millón de boletas para completar la cifra de 5 millones 646 mil 975.
Asimismo, informó que mañana martes, a partir de las 11 a.m., se abrirán las puertas de la bóveda para iniciar el sellado de las boletas y agruparlas en sus correspondientes paquetes para entregarlas a las presidencias de las mesas directivas de casillas.
“Lo único que falta es que lleguen las mascarillas braille para que se complete y declararnos listos para la contienda electoral”, comentó, y agregó que por los detalles técnicos del material tardarán cuatro días más.
Próximo sellado y entrega de material electoral
Comentó que el proceso de sellado tardará un promedio de 10 días y estará a cargo de capacitadores y asistentes electorales.
También dijo que la entrega del material ya sellado será en coordinación con el personal del INE, quienes entregan las mesas directivas de casillas.
Hizo hincapié de la garantía de que las boletas no pueden ser reproducidas, ya que son inviolables con códigos especiales.
Indicó que no habrá boletas alternas a la elección, además de que el sello reafirma que la boleta estuvo resguardada por el Iepac.
Boletas para que voten yucatecos en el extranjero
Bates Aguilar agregó que las boletas necesarias para que yucatecos puedan votar en el extranjero ya fueron entregadas al INE, es un estimado de 500 boletas, y dijo que 37 son para voto anticipado por cuestiones de movilidad.
Por otra parte, dijo que recibieron ocho solicitudes de protección a candidatos, entre ellas una diputación, a presidencias municipales e incluso un candidato de planilla de regidores.
En ese sentido, apuntó que están en coordinación con los servicios de seguridad pública para girar los oficios correspondientes, pues por medio de ellos que comienza el contacto para valorar la necesidad de protección de los solicitantes.
Concluyó que todo se realiza en tiempo y forma para garantizar la seguridad de la participación ciudadana en el proceso electoral 2024 en Yucatán.
Fuente: Diario de Yucatan.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.